La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) firmaron un convenio específico de colaboración con el propósito de establecer la organización conjunta de los debates de quienes ocuparán las candidaturas a las alcaldías de los siete municipios de Baja California. El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, comentó que el "acuerdo va en el sentido de promover y profundizar en el sentido democrático de este proceso electoral mediante la oferta de una herramienta informativa hacia la sociedad en lo general, que son los debates". Agregó que el convenio firmado se divide en dos vertientes: la primera se refiere a la coorganización de los debates de acuerdo a los lineamientos del IEE y su realización en las instalaciones universitarias. Mientras que la segunda, corresponde a "la producción técnica de los debates mediante el profesionalismo y la experiencia del Centro de Estudios y Producción Audiovisual (CEPA) de la UABC". Asimismo, mencionó que esta colaboración de la universidad se debe al interés de la institución en la promoción de la participación ciudadana y cívica de la comunidad universitaria, en particular del estudiantado. Además, como parte de su sentido de responsabilidad social, la UABC brindará a la sociedad la herramienta de los debates para que conozcan y contrasten las ideas y propuestas de quienes aspiran a ocupar las alcaldías, con el objetivo de que emitan su voto de manera informada. Por su parte, el consejero presidente del IEE, Luis Alberto Hernández Morales, mencionó que "la colaboración interinstitucional es fundamental como un instrumento de fortalecimiento de la democracia. De los siete debates que se realizarán, cinco tendrán lugar en instalaciones de la UABC, iniciando con el primer debate de aspirantes a ocupar la alcaldía de San Quintín, siendo, junto con San Felipe, la primera ocasión en la que hay elección de ayuntamientos.