La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) recibió a representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de SAYA, Paisajes Sustentables, para discutir estrategias destinadas a optimizar la prestación de servicios de agua, saneamiento e higiene en albergues que atienden a poblaciones vulnerables y migrantes. En un comunicado se indicó que el objetivo principal fue analizar los retos que enfrenta CESPM en su vinculación con albergues y, a partir de ello, diseñar estrategias que fortalezcan la coordinación y el apoyo directo a estos espacios. "Buscamos generar una estrategia para fortalecer tanto la coordinación de la prestación de servicios como el apoyo directo a los albergues mediante la vinculación con entidades del Estado", expresó el representante de UNICEF. Durante la reunión, Javier Estrada, jefe de Agua y Saneamiento de CESPM, expuso el panorama general de los servicios de agua potable y drenaje sanitario en la ciudad, así como el trabajo del organismo en albergues. También se discutieron temas relacionados con los servicios a asociaciones civiles, requisitos de contratación, calidad del agua y programas de cultura del agua en estos espacios.