Unidos por Tijuana, atentos a lista de candidatos a jueces, magistrados y ministros

foto-resumen

Tijuana, Baja California, diciembre 13.- El Grupo Unidos por Tijuana estará muy atento a la lista que habrá de publicar el gobierno, de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros en México dijo su presidente, José Antonio Serratos García. “Esperamos el 20 de diciembre la lista oficial de quienes cumplieron con los requisitos, sin embargo, sabemos que ha habido una serie de incidentes, como por ejemplo personas que se repiten sus nombres, apellidos, lo que nos indica que fueron quienes sólo se inscribieron para cumplir con el número de aspirantes”. Serratos García criticó la “tómbola” famosa ya que de ahí al azar se decidirá quienes serán los candidatos y que podrán tener esa campaña de 60 días. “Un punto que si es decepcionante es eso de la tómbola porque puede haber aspirantes con toda la capacidad que queden fuera por cuestiones de azar y puede haber aspirantes como los recién egresados, los que no tienen experiencia, los populares o políticos, que avancen a esas elecciones que están muy próximas en el mes de junio del 2025”. Agregó que es muy importante para las asociaciones, para los colegios de abogados y comunidad en general conocer quiénes serán los candidatos y estar preparados para salir a votar. Sin embargo, el presidente de la Asociación civil manifestó que en lo personal considera muy pronto esta votación, donde el mismo INE ha manifestado que no esta preparado ya que nunca ha organizado unas elecciones de esta naturaleza, por ello considero la importancia de dar una prórroga, de preferencia vía consulta pública. “Además la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó entrever unos vestigios de hacer una consulta pública en miras de que quizá haya una prórroga, lo que consideramos sería muy valiosa para que la comunidad se exprese si está o no de acuerdo en que dicho ejercicio se realice en el 2025. “Va a ser muy complicado, la gente no se va a enterar quienes son sus candidatos, porque únicamente serán 60 días de campaña y no podrán hacer uso de ningún tipo de recurso para promocionarse y únicamente podrán tener espacios en tv y radio del tiempo que le corresponde y de el INE, lo cual creemos es insuficiente”, finalizó.