Ensenada, Baja California, enero 21.- Humberto Valdez Romero, líder de la FETRAEX, alertó en un comunicado sobre la crucial necesidad de abordar la movilidad limitada en Baja California, pues este desafío limita el potencial turístico del estado, a pesar de las expectativas altas para el evento en Tijuana. Valdez Romero, lanzó un llamado urgente y señaló que Ensenada, el corazón se encuentra en una disyuntiva crítica. Sin mejoras significativas en su conectividad tanto terrestre como aérea, el municipio corre el riesgo de no capitalizar su posición turística. El líder de FETRAEX, criticó la falta de proactividad en la planificación urbana y el desarrollo de una estrategia de movilidad adecuada en Baja California y puntualmente Ensenada. Según él, se requiere un cambio radical para aprovechar la demanda turística. Aseguró que un enfoque ecológico es compatible con el crecimiento y es esencial para preservar la belleza natural que atrae a los visitantes. Finalmente dijo que la credibilidad de Baja California como destino turístico está en juego e hizo un llamado a la acción conjunta entre el gobierno y el sector privado: "La colaboración es la clave para superar los desafíos de infraestructura y movilidad, y para aprovechar la oportunidad única que representa una obra de este tipo para toda la región". INCIDENCIA DELICTIVA A LA ALZA Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California informó que la incidencia delictiva en Ensenada se disparó durante 2023 alcanzando la mayor cifra en tres años. Con 14 mil 599 delitos, la cifra fue superior en 18.2 por ciento a la registrada en el 2022 y muy por encima de los 10 mil 527 delitos reportados en 2021.