China puso en marcha la segunda mayor central hidroeléctrica del mundo

foto-resumen

Beijing, China, junio 29.- China ha puesto en marcha las primeras unidades operativas de una nueva y enorme central hidroeléctrica, la segunda más grande del mundo después de la de las Tres Gargantas, también en China. La central se encuentra en el río de Jinsha, en la sección superior del río Yangtsé, y se extiende entre las provincias suroccidentales de Yunnan y Sichuan. Con una capacidad instalada total de 16 millones de kilovatios, la hidroeléctrica está equipada con 16 unidades hidrogeneradoras, cada una con una capacidad de un millón de kilovatios.

foto-resumen

En la central eléctrica subterránea de la estación, las primeras dos unidades ya están funcionando de manera constante. Está programado que todas las unidades estén operativas en julio de 2022, generando anualmente más de 62.400 millones de kWh de electricidad en promedio. Cuando esté en pleno funcionamiento, el proyecto Baihetan ahorrará aproximadamente 19,68 millones de toneladas de carbón estándar, y reducirá anualmente las emisiones de dióxido de carbono en 51,6 millones de toneladas, de dióxido de azufre en 170.000 toneladas, y de óxidos de nitrógeno en 150.000 toneladas, según la constructora de la estación, China Three Gorges Corporation. La presa de Baihetan, construida por la Chinese Three Gorges Corporation, será la segunda instalación hidroeléctrica más grande del mundo, con 16 gigavatios (GW), una vez que sus 16 unidades estén terminadas a mediados del próximo año. El mayor proyecto hidroeléctrico es el de las Tres Gargantas, con una capacidad de 22,5 GW. Además, a principios de este mes entró en funcionamiento otro gran proyecto hidroeléctrico en China, la central hidroeléctrica de Wudongde, en el río Yangtze. La construcción de esta central de 12 generadores costó cerca de 19.000 millones de dólares y tiene una capacidad instalada de 10,2 GW. Comenzó a generar electricidad el año pasado, pero ahora todos sus generadores se han puesto en marcha, por lo que está plenamente operativa. L a central hidroeléctrica de Wudongde tendría capacidad para producir 38.910 millones de kWh anuales a pleno rendimiento. Esto equivaldrá a ahorrar unos 12,2 millones de toneladas de carbón estándar y a eliminar 30,5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

foto-resumen

China es el líder mundial en capacidad hidroeléctrica, con un total de 1.302 teravatios-hora hasta 2019. Canadá ocupa un lejano segundo lugar con 398 TWh. Como corresponde al líder mundial, China alberga cuatro de las mayores centrales hidroeléctricas del mundo, incluyendo la enorme central hidroeléctrica de las Tres Gargantas y Xiluodu, con una capacidad de 13,86 GW. China ha declarado que quiere convertirse en una economía de cero emisiones netas para 2060.