El 2024, apunta a ser el más cálido de la historia: México con temperatura por encima de la media

foto-resumen

Bruselas, Bélgica, diciembre 17.- Noviembre de 2024 fue el segundo mes más cálido de noviembre a nivel mundial en el conjunto de datos de reanálisis ERA5, según la última actualización mensual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Con estos datos, ahora es prácticamente seguro que 2024 será el año más cálido registrado y que la temperatura media global superará el límite de 1,5 ºC por encima de la media preindustrial establecida por el Acuerdo de París . Alrededor de la Antártida, el hielo marino registró su menor extensión registrada para noviembre. "Con los datos de Copernicus correspondientes al penúltimo mes del año, ahora podemos confirmar con casi total certeza que 2024 será el año más cálido registrado y el primer año natural con una temperatura superior a 1,5 °C. Esto no significa que se haya incumplido el Acuerdo de París, pero sí que es más urgente que nunca adoptar medidas ambiciosas en materia de clima", afirmó Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus