Japón avanza hacia los trenes de alta velocidad autónomos

foto-resumen

Tokio, Japón, noviembre 20.- Las compañías JR East y JR West anunciaron que trabajarán juntas para desarrollar la tecnología de automatización en los trenes Shinkansen, operados por ambas compañías en Japón. Con estos trenes que usarán sensores sofisticados, sistemas de posicionamiento global (GPS), sistemas de comunicación y algoritmos inteligentes que monitorearán y controlarán su movimiento en tiempo real, Japón fortalecerá aún más su posición en el mercado global donde es reconocido internacionalmente por su excelencia en el diseño, la fabricación de trenes de alta velocidad, y la adopción de la tecnología de automatización. En particular, las compañías están enfocando sus esfuerzos en el desarrollo de tecnología para el E7/W7 series de la línea de trenes Shinkansen Hokuriku, que es operada por ambas compañías.

foto-resumen

JR East ha estado liderando los esfuerzos en el desarrollo de la tecnología de automatización de trenes en Japón, trabajando en el desarrollo de un sistema de conducción automática (ATO, por sus siglas en inglés) para lograr la operación sin conductor en los trenes. Para lograr este objetivo, JR East realizó pruebas de conducción sin conductor en los vehículos durante el año 2021. Estas pruebas han sido fundamentales para adquirir el conocimiento necesario y avanzar hacia la implementación de la operación completamente sin conductor. El objetivo de JR East es lograr la operación sin conductor en la línea entre Niigata y el Centro de Vehículos Shinkansen de Niigata para finales de la década de 2020. Esto implica la implementación de la tecnología de conducción automática de nivel GoA4, que permitirá que los trenes se operen de manera completamente autónoma.

foto-resumen

Además, JR East tiene como objetivo alcanzar la operación sin conductor en la línea entre Tokio y Niigata para mediados de la década de 2030. En este caso, se espera implementar la tecnología de conducción automática de nivel GoA3, en la cual habrá personal a bordo del tren pero sin la necesidad de un conductor. Contribución a la automatización JR West también ha estado trabajando en el desarrollo de la tecnología de automatización en los trenes Shinkansen. A partir del año 2022, han iniciado experimentos y pruebas en la línea Shinkansen Hokuriku, específicamente en la instalación de vehículos en la Estación de Mantenimiento de Vehículos Shiroyama. El enfoque de JR West se centra en el desarrollo de sistemas que permitan la operación sin conductor y en la reducción de los costos asociados con la implementación de la automatización en la línea Hokuriku. Esto implica investigar y desarrollar tecnologías que sean seguras, confiables y rentables. Impacto significativo La implementación de la tecnología de automatización en el transporte ferroviario, específicamente en los trenes de alta velocidad Shinkansen, tendrá un impacto significativo en diversos aspectos del sistema ferroviario japonés. En los trenes Shinkansen también implica avances importantes en el ámbito tecnológico y económico, ya que Japón se ha destacado a nivel mundial por su liderazgo en la industria ferroviaria, y la implementación exitosa de la automatización en los trenes Shinkansen no solo consolidará su posición, sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio en el mercado internacional. Además, el desarrollo y la mejora de las tecnologías relacionadas con la automatización en el sector ferroviario tendrán aplicaciones en otros sistemas de transporte y sectores industriales, impulsando así la innovación y el crecimiento económico en Japón. La tecnología de automatización en los trenes Shinkansen se basa en sistemas avanzados de conducción automática y control, que permiten a los trenes operar de manera autónoma sin la intervención de un conductor humano. Como se mencionó anteriormente, esto se logra mediante el uso de sensores sofisticados, sistemas de posicionamiento global (GPS), sistemas de comunicación y algoritmos inteligentes que monitorean y controlan el movimiento de los trenes en tiempo real. Uno de los principales objetivos de la implementación de la automatización en los trenes Shinkansen es mejorar la eficiencia operativa. Al eliminar la necesidad de conductores humanos, se reducirán los tiempos de respuesta y se optimizará la gestión del sistema ferroviario. Los trenes podrán operar de manera más precisa y constante, evitando aceleraciones y desaceleraciones bruscas, lo que permitirá un flujo de pasajeros más suave y un uso más eficiente de la infraestructura ferroviaria. La automatización también mejorará la seguridad del sistema ferroviario. Los sistemas de conducción automática son capaces de detectar y responder rápidamente a situaciones de emergencia, como obstáculos en la vía o señales de peligro. Asimismo, al eliminar la posibilidad de errores humanos, se reducirá de manera considerable el riesgo de accidentes. Esto proporcionará tranquilidad tanto a los pasajeros como al personal ferroviario, y contribuirá a mantener un entorno de viaje seguro y confiable. Otro aspecto importante de la implementación de la tecnología de automatización en los trenes Shinkansen es su impacto en la experiencia del pasajero. Los viajes serán más cómodos y agradables, ya que los sistemas automatizados garantizan una conducción suave y constante. Igualmente, la puntualidad mejorada y la reducción de los tiempos de viaje brindarán mayor conveniencia a los pasajeros, especialmente a aquellos que dependen del transporte ferroviario para sus desplazamientos diarios o viajes de negocios. Además de los beneficios operativos y de experiencia del pasajero, la implementación de la automatización en los trenes Shinkansen también tiene implicaciones económicas considerables. Japón es reconocido internacionalmente por su excelencia en el diseño y la fabricación de trenes de alta velocidad, y la adopción de la tecnología de automatización fortalecerá aún más la posición del país en el mercado global. Esto puede generar nuevas oportunidades de exportación y colaboración en el ámbito ferroviario, contribuyendo así al crecimiento económico y al desarrollo de empleo especializado. En conclusión, la colaboración entre JR East y JR West para desarrollar la tecnología de automatización en los trenes Shinkansen representa un avance significativo en la industria ferroviaria. La implementación de la automatización no solo mejorará la eficiencia operativa y la seguridad, sino que también brindará una experiencia de viaje más placentera para los pasajeros. De igual forma, este avance tecnológico tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y la sostenibilidad del transporte ferroviario en Japón y más allá.