Por primera vez, Japón no es uno de los 10 países más poblados del mundo; México, en décimo

foto-resumen

Tokio, Japón, junio 27.- Japón ya no es uno de los diez países más poblados del mundo. Con 126,226,568 habitantes (cifra oficial de octubre de 2020), el país asiático cayó al undécimo lugar, revela Kyodo. La caída con respecto a 2015 (la población se mide cada 5 años), de 0,7 % (aproximadamente 868 mil personas), no fue mayor gracias a un aumento en el número de residentes extranjeros a 2.556.183. De las 47 prefecturas de Japón, 38 registraron un descenso de su población, con Akita al frente (-6,2 %). Tokio fue la prefectura con el crecimiento más alto (4,1 %). Sus vecinas Saitama, Chiba y Kanagawa también reportaron incrementos de su población. Si bien el número de hogares aumentó un 4,2 % a 55,72 millones, el de miembros por hogar en promedio cayó a 2,27 (de 2,38), un mínimo histórico, debido a que más personas mayores viven solas. Japón queda fuera del top 10 por primera vez desde 1950, según la clasificación mundial de la ONU que encabeza China. Entre los 20 países más poblados del mundo, Japón fue la única nación cuyo número de habitantes disminuyó entre 2015 y 2020. El número de recién nacidos en Japón en 2020 cayó a un mínimo histórico de 840.832, lo que supone un gran desafío para las autoridades japonesas en su lucha contra el declive de la población. México con 126 millones, ahora ocupa el décimo lugar mundial. México es el segundo país americano y primero de habla hispana. En México habitan algo más de 126 millones de personas, tiene un crecimiento del 1.06% y una densidad de 66 personas por kilómetro cuadrado.