AMLO confirma robo de información confidencial a la Sedena: “tengo varios padecimientos”, dice sobre su salud

foto-resumen

Ciudad de México, septiembre 30.- Andrés Manuel López Obrador, confirmó este viernes la información dada a conocer ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre un hackeo internacional a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información y mediante esos mecanismos modernos extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este ramo de la cibernética”, dijo este viernes en conferencia matutina. La información que se fue extraída por el grupo internacional de hackers autodenominado “Guacamaya”, cerca de seis terabytes, revela información sobre sus problemas de salud, el “Culiacanazo” y disputas internas entre la Sedena y la Marina. Latinus dio a conocer en “Loret Capítulo 96” que la información extraída de los servidores de la Sedena, y que data de 2016 a la fecha, revela que el presidente sufrió el riesgo de un infarto y tuvo que ser trasladado de urgencia a comienzos de este año. “Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado. Si acaso (no se ha dicho) lo de la ambulancia, que fue a Palenque, a principios de enero, porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital. Y me recomendaron un cateterismo, ¿sí se acuerdan de eso? Me dijeron ‘hay que hacerlo’ y les pedí unos días”, indicó en conferencia desde Palacio Nacional. En los archivos se detallan traslados a hospitales y que fue diagnosticado con gota e hipotiroidismo. Lo anterior se suma a los problemas cardiovasculares y de hipertensión. Entre las revelaciones se detalla que el pasado 2 de enero, López Obrador fue trasladado de su rancho ubicado en Palenque, Chiapas a un hospital de la Ciudad de México, sitio un donde se le diagnostico con una “anguina inestable de riesgo alto”. Además de la salud de AMLO LatinUs encontró documentos entre los titulares de la Sedena y la Marina (Semar), en los que se hace evidente un desacuerdo sobre la forma en la que deben conducirse en algunas labores de seguridad. Además, hay reportes extensos y detallados sobre la detención, y posterior liberación, de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, conocida como el “Culiacanazo“.