Ciudad de México, mayo 13.- Como un mal augurio para Morena y aliados en la Ciudad de México, a pocos días de la elección, fueron las palabras que recientemente expresó Andrés Manuel López Obrador, al subrayar que la gente de la capital del país se han vuelto “más conservadora”, se han “derechizado” debido al periodo neoliberal, e incluso calificó a la CDMX como la sede de los fifís”. López Obrador recordó que cuando el llegó como candidato a la Jefatura de Gobierno y luego a la presidencia recibió mucho apoyo de los capitalinos, pero ahora todo eso ha cambiado. “Bueno, aquí me eligieron a pesar de haber nacido con mucho orgullo en Tabasco y siempre me han apoyado, siempre, siempre: la gente de Iztapalapa me sacó adelante (…) Cuando el desafuero, me ayudaron de todo el país, pero fundamentalmente de la Ciudad de México”, apuntó. Asimismo, señaló que en la capital del país “es donde hay más clase media, porque qué bien que la gente aquí tiene más posibilidades de ingresos, aquí se ha combatido mucho la pobreza, entonces hay sectores, no toda la clase media son muy conservadores ni aspiracionistas y pues aquí es la sede de los fifís”. En el mismo tenor y a manera de reproche, destacó que ahora “resulta que uno de los lugares donde tengo menos aprobación es la Ciudad de México, estoy casi en el último lugar. No repruebo, tengo más aprobación que desaprobación”, indicó. Asimismo, el Ejecutivo Federal consideró que la baja en su popularidad en la CDMX mucho tiene que ver los medios de comunicación más importantes del país están en la capital del país. “Otro elemento a considerar es que aquí está todo lo que tiene que ver con la información, aquí la gente por necesidad tiene que pasar mucho tiempo en un vehículo hasta en el transporte de pasajeros y ahí la radio, en los taxis, los carros y todos, los noticieros, todos, todos, todos, en contra, porque todos los sistemas de radio y televisión eran parte con honrosas excepciones de la corrupción que imperaba en México”, apuntó. López Obrador no quitó el dedo del renglón e insistió en tratar de justificar por qué la CDMX ha dejado de apoyar en gran medida a Morena y comenzó a cambiar hacia otros colores partidistas, por lo que refirió que “con la política neoliberal se apoderaron de las universidades (incluso la UNAM), porque no solo fue la política económica, fue el afán privatizador en todo, por eso no hablo de una crisis, sino de una decadencia, porque tuvo que ver con todos los ámbitos de la vida pública y esta ciudad tan solidaria, tan fraterna y tan progresistas también tiene el problema de que aquí se concentran los medios de manipulación más importantes del país” apuntó. Imagen: Forbes.