San Miguel de Allende, Guanajuato, octubre 27.- La industria del vino es pujante y en crecimiento, una gran generadora de empleos para las familias mexicanas y eso significa bienestar y progreso para México. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Sesión de Instalación de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la cual asumió la coordinación. “Quiero agradecer la participación de todos ustedes en esta sesión de instalación, con un amplio reconocimiento por su voluntad y su disposición para colaborar en esta gran labor, orientada al fortalecimiento de la industria vitivinícola mexicana y su reconocimiento nacional e internacional”, dijo el Mandatario Estatal. El pronunciamiento que se ha firmado en esta sesión a favor del vino mexicano, expresa claramente el compromiso asumido y la trascendencia de esta actividad productiva para nuestros estados y para el país, señaló. “Gracias al talento y a capacidad de las y los productores, los vinos mexicanos han ganado reconocimiento en todo el mundo. Pero queremos ir más allá, y ese es el objetivo de reactivar esta comisión, para que se convierta en el elemento aglutinador y que le dé potencia a los esfuerzos en favor de esta gran industria”, expresó el Gobernador. El Gobernador comentó que se necesita tener un marco legislativo y una política fiscal que sean promotores del crecimiento de esta industria y de la conquista de nuevos mercados. “Hay que apoyar a los productores de la uva en su actividad, con políticas públicas favorables al desarrollo agroalimentario. Tenemos que respaldar la función de los enólogos, para entender más y mejorar la producción de vino de calidad”, dijo. Resaltó que en México 14 son estados productores, pero el impacto económico y social es para el beneficio de todo el país, “porque todo somos México”. Agregó que de acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, en los últimos 5 años, el consumo de vino en México ha aumentado de 450 a 950 mililitros per cápita; sin embargo, la producción nacional solo alcanza a satisfacer el 30% de la demanda interna. “Haciendo equipo con los productores y el sector privado, el objetivo es duplicar la superficie de siembra de uva, aumentar la producción y alcanzar una participación en el mercado interno de un 40% o 45%. Sé que el reto es grande para los productores, pero el deseo de hacer la tarea y hacerla bien, son también grandes”, dijo el Gobernador. Vamos a trabajar de la mano con ellos, para que el vino mexicano gane terreno en nuestro país y fuera de él, añadió. “Les agradezco nuevamente su participación en esta sesión y su compromiso para seguir adelante con los proyectos aquí planteados. Que sean para bien del país y de esta noble industria”, expresó el Gobernador. En esta sesión donde se contó con la participación del Secretario Técnico de la CONAGO, Rolando García Martínez, los asistentes compartieron reflexiones encaminadas a fortalecer a la industria del vino mexicano. A esta sesión asistieron el Secretario Técnico de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola, Aldo Iván Márquez quien presentó la estrategia para fortalecer a este sector, el Presidente de CONCANACO, Héctor Tejada Shaar; además de los enlaces de los Gobiernos estatales de: Nayarit, Querétaro, Michoacán, Aguascalientes, Campeche, Colima y Chihuahua.