Cancela gobierno de AMLO 34 Normas Oficiales de salud sin explicación

foto-resumen

Ciudad de México, junio 2.- El Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), da a conocer que se cancelaron sin explicación 34 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) destinadas a la prevención, el cuidado y los tratamientos de una multitud de condiciones de salud. Entre las normas vigentes “a ser canceladas” cabe destacar las afectan a la infancia, como la la NOM-009-SSA2-2013, para “la promoción de la salud escolar”; la NOM-031-SSA2-1999, “para la atención a la salud del niño”, y el PROY-NOM-050-SSA2-2018, “para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna”, que de hecho se cancela dos veces, una en el inciso 14 de los temas nuevos relacionados con la Secretaría de Salud (SSa), y otra en el 18. También se cancelan la NOM-014-SSA2-1994 y la NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino y del cáncer de mama, respectivamente. Además se pueden mencionar la NOM-008-SSA3-2017,”para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad”; la NOM-015-SSA2-2010, “para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus” y la NOM-030-SSA2-2009, “para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica”. Otras Normas Oficiales que se cancelaron hoy hacen referencia a la tuberculosis, que la Organización Mundial de la Salud ha dicho que va en ascenso a nivel global; el cólera, del que se han detectado diversos brotes en los últimos meses; las infecciones de transmisión sexual, las enfermedades transmisión por vector así como a la prevención, tratamiento y control de las adicciones. A diferencia de otras modificaciones y cancelaciones de distintas normas, tanto en temas de salud como en otros, la cancelación por parte del el Comité de Normalización de la SSa, presidido por el subsecretario Hugo López-Gatell, de estas 34 NOMs relativas a la salud carece de explicaciones. Según el diputado e integrante de la Comisión de Salud Éctor Jaime, quien alertó en su cuenta Twitter de la publicación en el DOF, la medida es “inadmisible”.

foto-resumen

El diputado por Guanajuato y médico, Ector Jaime difundió en redes que: es inadmisible, pues estas NOM permitían a miles de mujeres tener acceso a los mejores tratamientos disponibles en #México y una mejor esperanza de vida durante y después del #Cáncer, ¿qué pasará con ellas y sus familias que enfrentan esta terrible enfermedad? ¿Qué sucederá con el trabajo que realizaron los más de 300 expertos médicos para lograr que más personas sobrevivan al #CáncerDeMama? Es evidente la necesidad de contar con una NOM sobre #CáncerDeMama para que las mujeres tengan diagnósticos más tempranos Urge que el @GobiernoMX y @HLGatell den una respuesta clara al respecto de esta decisión que no toma en cuenta las necesidades de las pacientes que sufren #CáncerDeMama, la primera causa de muerte en mujeres de entre 20 y 50 años La cancelación deja a millones de mexicanas en la incertidumbre respecto a diagnósticos y tratamientos de #CáncerDeMama tanto en sector público como en el privado Ante la baja en la cobertura de la vacuna contra el VPH se podrían incrementar los casos de #CáncerCervicouterino, una terrible decisión cancelar esta norma oficial