Casillas con adultos mayores, “rides” y fotos a la boleta: las estampas de la polémica revocación de mandato

foto-resumen

Ciudad de México, abril 10.- Así fue la primera revocación de mandato en el país, donde la participación de adultos mayores fue un común denominador en las casillas de entidades como la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz. Otra constante en las casillas fueron las filas formadas por beneficiarios de los programas sociales, quienes desde temprano hicieron fila para votar. En Texcoco, por ejemplo, camionetas de transporte público sirvieron para llevar a decenas de personas a las urnas. Andrés Manuel López Obrador, aseguró que recibió 15 millones 671 votos en la consulta de la revocación de mandato, cantidad que aseguró es mayor a la obtenida por el expresidente Felipe Calderón cuando ganó la elección presidencial de 2006; sin embargo, soslayó que en ese año también el padrón electoral era más chico. Tal como se anticipó, reiteró sus acusaciones contra el INE de obstaculizar la consulta al no instalar todas las casillas, así como de no difundir la información sobre su ubicación, pese a lo cual calificó la éxito la consulta. Todo ello se sabía de antemano que lo manejaría ante el anunciado fracaso de su consulta.