Confirma SCT suspensión de vuelos hacia EEUU desde el AIFA

foto-resumen

Ciudad de México, octubre 31.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que derivado de los ordenamientos emitidos por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) suspendió 2 rutas vigentes desde el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), con efecto a partir del 7 de noviembre. Asimismo la cancelación de 11 rutas programadas para empezar a operar hacia Estados Unidos desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), con efecto inmediato. Una segunda orden insta a la prohibición de permisos de las aerolíneas mexicanas (Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús) para el transporte de carga combinada en vuelos de pasajeros entre el AICM y Estados Unidos. El DOT concede 14 días, es decir, al 11 de noviembre de 2025 para comentarios y 7 días adicionales, al 18 de noviembre de 2025, para réplicas. En caso de que se confirme la decisión del Gobierno de Estados Unidos, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles posteriores a esa fecha. Pasos inmediatos: Contactar a la aerolínea por teléfono, mostradores o redes sociales Solicita reubicación gratuita en otro vuelo Posibilidad de que acomoden en otra aerolínea De acuerdo con Profeco, cuando la aerolínea cancela el vuelo, tiene derecho a: Reembolso total del boleto Devolución de servicios extra como: Equipaje documentado Asignación de asientos Servicios adicionales pagados Importante: No estás obligado a aceptar un vale o crédito. Puedes exigir el reembolso al método de pago original. ¿Cómo denunciar si no respetan sus derechos? Portal oficial de Profeco: https://www.gob.mx/profeco Teléfono del consumidor: 55 5568 8722 O acude a los módulos en el aeropuerto ¿Y si compró seguro de viaje? Revisar si el seguro o tarjeta bancaria cubren cancelaciones. Algunas pólizas reembolsan gastos adicionales como hoteles o alimentos si se demuestra la causa de fuerza mayor.