Confirmado: Canadá volverá a pedir visa a los mexicanos ante invasión migratoria

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 29.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que a partir de las 22:30 horas de hoy, 29 de febrero de 2024, Canadá incrementará los requisitos de viaje para los mexicanos y pedirá visa. La Cancillería mexicana explicó que las solicitudes de autorización electrónicas (ETA, por sus siglas en inglés) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos 10 años. Durante las conversaciones con Canadá, el Gobierno de México logró que en lugar de la imposición de un requisito de visa general se mantuviera la ETA con restricciones adicionales, lo que cubriría al 60 por ciento de las personas mexicanas que viajan a Canadá. Mientras que el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense detalló que quedan excluidos de la medida aquellos mexicanos que tengan un visado para entrar a Estados Unidos o aquellos que han tenido una visa para Canadá durante los últimos 10 años. La medida del gobierno canadiense se da después de las quejas de Estados Unidos debido a que los mexicanos estaban entrando de manera ilegal a su país desde Canadá. En un entorno de fuerte empobrecimiento durante el actual gobierno las cifras de migración ilegal, que hasta el 2018 tenían una tendencia a la baja se han disparado fuertemente. En 2023 el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo la mayor detención de ilegales mexicanos de la historia, informó la autoridad migratoria de ese país. En Canadá el número de solicitantes de refugio mexicanos ha pasado de 260 en 2016, cuando el Gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau anuló el requisito de visado de entrada, a 23,995 solicitudes en 2023, una cifra récord.