Corredor de El Bajío territorio para grandes transformaciones industriales y desarrollo académico: Alemania

foto-resumen

León, Guanajuato, octubre 6 (Clúster Industrial).- Durante la celebración del Industrial Transformation México (ITM 2022) que se lleva a cabo en esta ciudad, líderes mexicanos y alemanes confirmaron que ven en su unión empresarial un bienestar a largo plazo para ambas naciones, por lo que buscan que el evento consolide las bases de su relación. Wolfgand Dold, Embajador de la Republica Federal de Alemania en México; Bernd Rohde, Director General de Hannover Fair México; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato e Iker Jiménez Martínez, Director General de Impulso económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hablaron en rueda de prensa sobre su visión para la región de El Bajío, hoy por hoy, la más dinámica de México. Wolfgand Dold expresó que México y Alemania están estrechando relaciones empresariales y que ambas naciones tienen un objetivo claro, impulsar la alta tecnología. Por ello el país europeo ve en León, Guanajuato, un territorio para hacer inversiones a largo plazo y enfrentar nuevos desafíos que lleguen. En este sentido coincidieron en que la inversión consolidará la digitalización y la educación en Guanajuato. Bernd Rohde por su parte expresó que el corredor del Bajío se digitalizará de forma natural y que la ciberseguridad será una herramienta fundamental, pues ante las grandes transformaciones industriales que vendrá, no habrá otra alternativa. Al mismo tiempo confirmó que en ITM pueden encontrar a varios proveedores de ciberseguridad que no solo prevengan los ciberataques, sino que sepan que responder en caso de vivir uno. Wolfgand Dold explicó que lo fundamental con la transformación digital será tener al personal ideal para el trabajo. A lo que Ramón Alfaro Gómez complementó diciendo que la aceptación de industria 4.0 se verá en 2030 mientras las pequeñas y medianas empresas (pymes) aceleren su transformación digital, ante esto la estrategia del Gobierno de Guanajuato es impulsar el desarrollo académico y motivar la inversión en la entidad. Ramón Alfaro Gómez dijo que actualmente se tienen 3 mil 500 millones de dólares invertidos en Guanajuato en diferentes sectores y que se espera que lleguen otros mil 500 millones de dólares a través de 18 proyectos que están por concretarse para finales de año. Guanajuato se presenta como un estado altamente competitivo e ITM como un evento que da certeza a las relaciones a largo plazo, mostrando que la entidad está lista para aprovechar las oportunidades.

foto-resumen

EL EJEMPLO Apenas en junio pasado con una inyección de capital de USD 10 millones y la adición de 500 empleos, la empresa automotriz alemana Marquartd amplió sus operaciones en Irapuato. Marquardt de México se dedica al desarrollo y manufactura de interruptores para diversos sectores, especialmente el automotriz y de herramientas eléctricas. Marquardt se instaló en el Parque Industrial Castro del Río en 2012 y allí realizó una inversión inicial de USD 50 millones que permitieron, a su vez, la creación de 673 empleos. En el mundo, la empresa alemana cuenta con 8.569 empleados, tiene 10 sucursales y facturó 1.006 millones de euros en 2015.