Desinformación rumbo a las elecciones en EDOMEX 2023

foto-resumen

Por Melina Barbosa Previo a las elecciones del 4 de junio para renovar la gubernatura del Estado de México, en redes sociales se ha difundido desinformación en torno al proceso electoral, incluyendo videos e imágenes que han sido manipuladas o sacadas de contexto para influir en las votaciones. Revista Espejo y Animal Político incluso constataron que la campaña de desinformación ha sido encabezada por una red coordinada de al menos 7 páginas con publicidad pagada en Facebook. Dicha red fue diseñada por una agencia de marketing contratada principalmente por campañas y gobiernos priistas para difundir desinformación y dichos sin sustento contra sus rivales políticos. Espacios en boleta electoral no evidencian fraude En los últimos días, usuarios de redes sociales han cuestionado que Alejandra del Moral, candidata abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (NA), aparece en cuatro cuadros distintos en la boleta electoral. Mientras que Delfina Gómez, representante de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), solo tiene asignada una casilla con su nombre. Las papeletas compartidas en redes sociales corresponden a la boleta para votar desde el extranjero que fueron enviadas entre el 27 de abril y el 10 de mayo de 2023. El documento oficial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) también exhibe los espacios en la boleta electoral para el 4 de junio de 2023. Al respecto, el mismo IEEM explica que Delfina Gómez y los partidos Morena, PT y PVEM decidieron competir bajo el esquema de candidatura común, mientras que Alejandra del Moral y el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza eligieron la modalidad de coalición. “Las características de la candidatura común y de la coalición se reflejan también en cómo se presentan en las boletas electorales”. Tal como establece el artículo 81 del Código Electoral del Estado de México, “en la boleta deberá aparecer en un mismo espacio el emblema conjunto de los partidos” cuando se trate de una candidatura en común. Por otro lado, la Ley General de Partidos Políticos indica en su artículo 87 que cada uno de los partidos que integren una coalición “aparecerá con su propio emblema en la boleta electoral”. En redes sociales también circula un video que supuestamente expone que la candidata a gobernadora por Morena, Delfina Gómez, recibe instrucciones para llorar frente a las cámaras. Sin embargo, después de realizar una búsqueda inversa de los fotogramas clave del video, los resultados arrojaron reportes de medios de comunicación que confirman que la entrevista no fue realizada este año sino en 2017 por el medio La Política Online. En la entrevista aparece Gómez respondiendo las preguntas sin ningún tipo de instrucción, mientras en el fondo se escucha el ruido de la audiencia y el clic de las cámaras, por lo que se comprobó que el video original fue manipulado para incluir el supuesto «entrenamiento de medios». «Captan a Delfina Gómez candidata de morena a la gubernatura del Estado de México robando cartera» afirman varias publicaciones en redes sociales. No obstante, la fotografía en realidad fue editada para incluir la cartera en la mano de la candidata de MORENA, quien compartió el momento el 11 de mayo a través de su cuenta de Twitter. Tras realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, se encontró que el registro más antiguo de la foto es un tuit publicado el 11 de mayo de 2023 por la cuenta «República de Fifidonia», cuyo logo es la figura de un tigre. Además de incluir la cartera para simular el robo, la imagen del tigre fue agregada a la playera de la persona que aparece atrás de Delfina, lo que confirma la autoría del fotomontaje. Video de Alfredo del Mazo atacando a Delfina Gómez fue sacado de contexto Usuarios de Twitter han replicado un video en el que Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México declara que Delfina Gómez no está preparada para el cargo. Sin embargo, la grabación fue sacada de contexto ya que las declaraciones no son recientes, sino de las pasadas elecciones cuando ambos contendieron por la gubernatura. Una búsqueda inversa en Google arrojó que el entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró que la candidata de Morena no es apta para el cargo durante el segundo debate público realizado en mayo del 2017. El video publicado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confirma que en el minuto 21:11 del debate, Alfredo del Mazo dijo que «Delfina no está preparada para ser gobernadora». Sobre las páginas dedicadas a desinformar De acuerdo con una investigación publicada en Revista Espejo y Animal Político, las páginas como “Píntale un Dedo”, “Noticias en el Punto” y “Conecta Red” tienen anuncios pagados por la firma iStrategy México y su director, Adán Figueroa, en los que se hacen acusaciones contra la candidata de MORENA, Delfina Gómez. Aunque algunas de las páginas han publicado hechos que sí ocurrieron, como la retención de salarios a funcionarios en Texcoco, la mayoría de las acusaciones no tienen sustento, como la afirmación de que la aspirante tiene vínculos con huachicoleros o que propone negociar con el narco, además de inventar declaraciones de ella o de su equipo, en sitios que aparentan ser portales de noticias. El reportaje evidencia, por ejemplo, que la página Píntale un Dedo, difundió y pagó para ampliar la difusión de videos manipulados en los que se imita la voz de Gómez, y en los que supuestamente ella se autodefine como “maestra del engaño”, y dice que ha mentido y robado. Una página más en este esquema, Conecta Red, publicó y pagó por amplificar un supuesto cartel de propaganda de Gómez, donde ella dice que negociará con el narco pero no hay registro de que la candidata haya hecho una propuesta de ese tipo.