Ciudad de México, mayo 19.- Andrés Manuel López Obrador dio en forma definitiva marcha atrás a la implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM 236 para la verificación de vehículos. En la reunión matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador detalló que dicha aplicación de la norma NOM 236 no lo sabía ni la secretaria de Economía Tatiana Clouthier, quien aceptó que el mandatario mexicano le había “jalado las orejas” por esta determinación. “Lo mismo aprovecho para decir: yo no sabía ,y vaya que estoy al pendiente, pero no sabía que habían tomado ya un acuerdo de hacer una especie de verificación a los vehículos y cobrar”, explicó. “Bueno, no tenía ni siquiera la información la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y ya eso se hace a un lado, no entra en vigor”, puntualizó. El pasado 16 de mayo, López Obrador detuvo la aplicación de la NOM-236 SE 2021 con el objetivo de no “bolsear” a la población mexicana, y ordenó a todas las Secretarías que primero consulten con Ejecutivo este tipo de decisiones antes de implementarlas. La Norma Oficial Mexicana NOM-236-SE-2021 fue publicada el pasado 3 de mayo por la Secretaría de Economía y en ella se incluyen los procedimientos para la inspección de autos que pesen menos de 3.8 toneladas. Esos autos tendrían que verificar cada dos años a partir del cuarto año luego de su comercialización. Luego de nueve años en ese esquema la verificación pasaría a ser anual. El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos de la nueva verificación vehicular que aplicará para autos nuevos de procedencia nacional o extranjera.