El acarreo, las tortas, letreros lo que no se vio de la celebración de AMLO

foto-resumen

Ciudad de México, diciembre 2.- La fiesta que Andrés Manuel López Obrador organizó para celebrar los tres años de su llegada al poder reunió a 250 mil personas -algunas por convicción y otras más por obligación- en el Zócalo de la Ciudad de México para festejarlo con banderas, matracas, bocinas y disfraces. En la concentración hubo acarreo, tortas y autobuses que llegaron desde distintos puntos del país, en medio de la pandemia de Covid-19 con una cuarta ola de contagios a la vuelta de la esquina y una nueva variante que obliga a la sana distancia, al uso de cubrebocas y evitar concentraciones masivas. Cientos de camiones cargados con acarreados provenientes de diversas entidades de la República, como el Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Jalisco, cercaron los alrededores del primer cuadro de la capital. En un recorrido hecho por Forbes México, se pudo contar alrededor de 150 autobuses a tope provenientes de Chimalhuacán, Ecatepec y Tultitlán, municipios mexiquenses, apostados sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la Calzada de los Misterios y hasta las avenidas Hidalgo y Juárez. Afuera de los autobuses, los que pudieron tomar un lugar sobre Paseo de la Reforma, cientos de simpatizantes con banderas de Morena y organizaciones obreras se organizaban a la par que recibían tortas y jugos. Otros simpatizantes colocaban mamparas para recabar firmas para la consulta popular de revocación del mandato, convertida en una consulta de ratificación de mandato para los morenistas. “Sí quieres que siga AMLO, da tu firma aquí”, decían los organizadores. Después, con su lunch en manos, comenzaron la caminata hasta el Zócalo de la capital. Más temprano, circularon imágenes en las que se aprecia el letrero colocado en uno de los edificios del Zócalo de la Ciudad de México, mismo que incluso está sobre los adornos navideños que año con año se colocan.