Estados y municipios provocaron daños al erario por 30 mil 522 mdp en la Cuenta Pública 2020: ASF

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 20.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños al erario por 49 mil 765 millones de pesos en la Cuenta Pública 2020, de los cuales mil 650 millones se reportaron como recuperaciones operadas. El informe de resultados de las auditorías señala que el sector Agricultura y Desarrollo Rural acumuló el mayor monto de observaciones, con 8 mil 920 millones de pesos; le sigue Salud con 2 mil 728 millones y empresas productivas del Estado (Pemex y CFE), con mil 674 millones. En el ramo de Aportaciones a Seguridad Social se reportaron posibles daños por mil 620 millones de pesos; en el de Bienestar por mil 116 millones y Educación Pública por mil 79 millones. En el rubro de Economía se reportan 700 millones de pesos en posibles daños; en el de Turismo 267 millones; en el de Hacienda 227 millones y en el de Comunicaciones 217 millones. Estados y municipios provocaron por su parte posibles daños por 30 mil 522 millones 146 mil 500 pesos, de los cuales quedan pendientes de recuperar 29 mil 69 millones de pesos. En el sector educativo, la Auditoría Superior de la Federación encontró que los estados provocaron posibles daños al erario por 2 mil 677 millones 685 mil 200 pesos. En el rubro sanitario, en el informe de fiscalización al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) se reportaron 3 mil 21.1 millones de pesos por aclarar de 6 mil 92.7 mdp observados. En la fiscalización del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral se encontraron 120.7 millones de pesos pendientes de aclarar. En infraestructura, la ASF detectó posibles daños al erario por 9 mil 978 millones 163 mil 300 pesos por el pago de obras terminadas que no están en operación, obras pagadas que no se ejecutaron o presentan mala calidad, entre otras irregularidades. En el uso del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las Entidades Federativas que Ejerzan de Manera Directa o Coordinada la Función (Fortaseg) se detectaron 174.1 millones de pesos por aclarar. La Auditoría Superior de la Federación emitió en total mil 207 sanciones: 167 recomendaciones. 37 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal. 78 solicitudes de aclaración. 488 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias. 444 pliegos de observaciones. Las entidades federativas y administraciones locales tienen 30 días para aclarar o solventar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. (Con datos de El Universal y Milenio).