Aguascalientes, Aguascalientes, noviembre 29.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puso en operación las primeras instalaciones del laboratorio de microdatos fuera de la Ciudad de México. Este nuevo espacio—habilitado en las instalaciones del edificio sede del Instituto, en Aguascalientes— ofrece la posibilidad de realizar análisis con información a nivel de unidad de observación. Esta proviene de censos, encuestas y registros administrativos. Las y los usuarios especializados que trabajan en instituciones del Estado mexicano, personas investigadoras, o estudiantes de posgrado acreditados, podrán acceder a los registros de las unidades de observación, sin poner en riesgo la confidencialidad de estas. Lo anterior contribuye a tener una mejor comprensión de la realidad nacional y a la toma de decisiones basada en evidencia en favor de mejores políticas públicas e investigación académica. Bajo un entorno de seguridad que protege la confidencialidad de la información, el servicio del laboratorio de microdatos sigue las mejores prácticas internacionales y opera bajo el «modelo de las 5 s» a partir de las siguientes premisas: 1. Proyectos de investigación seguros. Los análisis que deriven de este servicio deberán ser para el bien de la sociedad. 2. Personas seguras. Los usuarios deben ser estudiantes de posgrado o investigadores o investigadoras con afiliación a una institución académica o de investigación, así como personas que trabajen en el servicio público o en organismos internacionales. 3. Datos seguros. Los datos se proporcionan bajo demanda y solo se brindan cuando se justifica el objetivo del análisis a realizar. 4. Resultados seguros. El INEGI revisa los resultados de los análisis de las personas usuarias para garantizar que no se violente la confidencialidad. 5. Infraestructura segura. Al hacer uso del servicio, las personas usuarias trabajarán en un enclave con seguridad física y lógica, del cual no pueden extraer información. La puesta en operación de las instalaciones del laboratorio de microdatos en Aguascalientes busca descentralizar este servicio gratuito y acercarlo físicamente a personas usuarias del centro-norte del país.