¿Gobernadora de Baja California en lista negra de EE. UU. por presuntos nexos con el narco?

foto-resumen

Ciudad de México, marzo 11.- La periodista Elena Chávez reveló que Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, ha sido incluida en la lista negra de Estados Unidos por supuestos nexos con el narcotráfico, especialmente con una fracción del Cártel de Sinaloa. A través de sus redes sociales, Chávez, autora de El Rey del Cash y El Gran Corruptor, aseguró que la gobernadora Ávila “entró a la lista de presuntos narco-gobernadores” del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Elena Chávez informó que la gobernadora de Baja California podría estar involucrada en el crecimiento de la fracción de Los Rusos, del Cártel de Sinaloa, y afirmó que, además, la también presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha ocultado las cifras de personas desaparecidas a manos del crimen organizado en la entidad. “Me acaban de informar que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, entró a la lista de presuntos narco-gobernadores que tiene el gobierno de @realDonaldTrump por el crecimiento que ha tenido el cártel de Los Rusos en el estado, quienes son una escisión de los de Sinaloa. La presidenta de la hechiza Conago tiene cifras alarmantes de desaparecidos que ha ocultado comprando medios de comunicación. @MarinadelPilar”, publicó la periodista. Hasta el momento, se desconoce la supuesta lista de Estados Unidos en la que se acusa a funcionarios públicos mexicanos de tener vínculos con organizaciones criminales. Por su parte, Marina del Pilar Ávila no ha dado respuesta a las graves acusaciones de la periodista Elena Chávez. ¿Quién es la periodista Elena Chávez? La autora de El rey del Cash, Elena Chávez González, es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que ejerció como reportera en distintos medios de comunicación como Excélsior, Uno más uno, Ovaciones, Revista época y Contra Réplica, de acuerdo con información del portal SDP Noticias. Bonilla la acusó Por otra parte, en 2022 el entonces senador Jaime Bonilla denunció que: “Hubo arreglos” entre el gobierno de Baja California -que encabeza la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda- con el grupo delincuencial del ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG), publicó El Financiero el 17 de agosto. La publicación agregó que: Desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, denunció que si había mantas del grupo delincuencial en Baja California en los actos violentos del fin de semana pasado que decían “se violó el acuerdo”, entonces “tenía que haber un arreglo previo con el CJNG”, aseguró. Por ello, reprochó que “lo que pasó en el estado -actos de violencia contra negocios, autos y personas- no fue una casualidad, fue un acto de que se coordinó por los cárteles, como un reclamo al gobierno de Baja California”. Sea o no verdad, Marina está obligada a declarar al respecto.