Celaya, Guanajuato, octubre 10.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la construcción de un Puerto Interior en el municipio de Celaya, este sería la segunda gran obra de este tipo en la entidad, ya que el primer puerto se ubica en Silao, el cual alberga a 120 empresas de 18 países. El anuncio fue realizado por el mandatario estatal durante la toma de protesta del presidente municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez: “Quiero anunciar que estamos ya casi listos para lanzar el Puerto Interior dos en el estado de Guanajuato y obviamente será en Celaya, en el Ferroférico de Celaya. Vamos a arrancar este proyecto, esperamos que en muy poco tiempo se lo estemos presentando a los celayenses”, dijo el gobernador. Asimismo Diego Sinhue expresó que la construcción en Celaya del segundo Puerto Interior servirá para fortalecer la atracción de inversiones en la región Laja-Bajío, y donde se conjuntarán más vías de Ferromex y Kansas City. “En muy poco tiempo Celaya y Guanajuato serán el epicentro de la industria 4.0 y de la mentefactura. Vamos a darle seguimiento al puente celayense y a dar recursos para infraestructura”, agregó el gobernador. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga, adelantó que este segundo puerto será un complejo logístico de más de 500 hectáreas y que a su vez albergará al Puerto Intermodal. Puerto Interior de Silao El Puerto Interior de Silao cuenta con una cifra acumulada de inversiones por más de cuatro mil millones de dólares, en una superficie de mil 277 hectáreas. Actualmente se considera como el Puerto Seco más dinámico y de mayor reconocimiento logístico en México y América Latina. Además, el puerto concentra más de 25 mil empleos formales para la entidad, en su mayoría del ramo automotriz. Diego Sinhue mencionó que los terrenos de este puerto se encuentran vendidos en su totalidad. La misión de este Puerto Interior es ser un facilitador de negocios, con el fin de que las empresas operen de manera más ágil y práctica, y que faciliten las exportaciones mediante un reconocido sistema logístico con servicios de calidad y excelencia.