Guanajuato rechaza aplicar la vacuna Abdala contra el COVID-19

foto-resumen

León, Guanajuato, octubre 24 (Infobae).- Sigue la polémica con las vacunas cubanas que adquirió México contra el COVID-19, Abdala. La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó este martes que no aplicará dicho fármaco si el Gobierno Federal las envía para mitigar los contagios con la entrada del invierno. Moisés Andrade Quezada, subsecretario de la dependencia explicó a medios locales que el rechazo se debe a dos motivos: al no estar avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por, presuntamente, ya estar caducada. “No tenemos todavía las licencias, no tenemos todavía las autorizaciones en relación con estas vacunas (cubanas) y creo que lo que debe prevalecer de aquí en adelante es continuar en esa línea [...] Seguir trabajando con esa línea de seguridad de protección al paciente”. Y es que la campaña nacional de inmunización arrancó el pasado 11 de octubre en adultos mayores (más de 60 años) y personas con comorbilidad; sin embargo, Guanajuato no ha recibido al momento vacunas. Al respecto, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Marco Antonio Hernández Carrillo, dijo que al menos ellos como Instituto si la aceptarían y la aplicarían. Cabe mencionar que, si bien Abdala no ha sido aprobada por la OMS, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió desde diciembre de 2021 la autorización para su uso de emergencia, esto al afirmar “haber comprobado la calidad, seguridad y eficacia del producto”. Por su parte, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Éctor Jaime Ramírez Barba, señaló a través de sus redes que la Secretaría de Salud Federal aumentó, por medio de un oficio, la caducidad de las vacunas hasta 2024 para que no fueran desechadas.