León, Guanajuato, octubre 10.- Guanajuato ha generado más de US$4 mil millones de Inversión Extranjera Directa (IED), de los cuales el 10 por ciento corresponde al sector aeronáutico, destacó Diego Sinhué Rodríguez, gobernador de Guanajuato, durante la inauguración de BJX Aerospace Summit 4.0. Rodríguez también explicó que el Estado apoya a empresas mexicanas como la local Horizontec, que recientemente culminó el desarrollo de la aeronave Halcón 2. La inversión ha sido en parte gracias a las ferias de promoción de IED del estado, con las que se sigue impulsando el crecimiento de las industrias locales y el desarrollo sostenible. “El próximo año espero ir a la FAMEX, que se realizará en abril, y también a la Feria Aeroespacial de París, para seguir apoyando a esta gran industria”, dijo Sinhué. BJX Aerospace Summit 4.0 celebra su segunda edición entre el 5 y el 7 de octubre de 2022. “El Aerospace Summit 4.0 es una iniciativa del Clúster Aeroespacial del Bajío AC (bjxaerospace) con el objetivo de presentar los desafíos, oportunidades y tendencias de la industria aeroespacial. y sector aeronáutico en términos de industria 4.0, tales como: Drones, Simulación y Diseño Asistido por Computador, Fabricación Aditiva, Internet de las Cosas, etc. A través de talleres, conferencias, áreas de exhibición y reuniones de negocios”, se lee en el sitio web de la Cumbre. Durante la inauguración del BJX Aerospace Summit, Alejandra Gutiérrez, Presidenta Municipal de León, explicó que la manufactura, la digitalización y la innovación tecnológica son factores vitales que pueden mejorar radicalmente la calidad de vida de la población del estado. Wolfgang Dold, Embajador de Alemania en México, destacó la importancia de México para Alemania, ya que su cercanía con el mercado norteamericano es atractivo para el país europeo. Guanajuato celebró recientemente la tercera edición de Solar Power México y la primera edición de Ecomondo México. El gobierno del estado resaltó la importancia de promover la sustentabilidad en Guanajuato, por lo que decidieron “crear un programa de diversificación y eficiencia energética, que consta de tres pilares fundamentales: seguridad, sustentabilidad energética y competitividad”, según informó MBN.