Ciudad de México, agosto 31.- No conforme con que el IMSS no se da abasto para atender a sus derechohabientes, Andrés Manuel López Obrador incrementará su carga con el IMSS-Bienestar que dará servicio a quienes no son cotizantes. Según Zoé Robledo, encargado del IMSS se trata de “un organismo, una institución pública, no sectorizada, con patrimonio propio, autonomía técnica y lo más importante, que cuente con infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de la salud del más alto nivel para garantizar lo que estamos buscando, que la extensión sea en todo el país, sea cualitativa y cuantitativa”; sin embargo, no habló del impacto que tendrá en las actividades centrales del Instituto. Así, el gobierno federal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para crear el organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, con el cual se dará atención médica y hospitalaria a personas que no estén afiliadas a instituciones de seguridad social. Según el aviso las personas que sean atendidas por el organismo también tendrán acceso a medicamentos e insumos de forma gratuita y oportuna, sin discriminación. No obstante, esto solo aplicará "en aquellas entidades federativas con las que celebre convenios de coordinación para la transferencia de dichos servicios". "Se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y autonomía técnica, operativa y de gestión, denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, en lo sucesivo IMSS-Bienestar, con domicilio en Ciudad de México", indica el documento.