Inició en Guanajuato producción de Mazda CX-3 destinado al mercado mexicano

foto-resumen

Salamanca, Guanajuato, octubre 4.- Este martes se anunció el inicio de la producción del nueva Mazda CX-3 en la planta de Salamanca, producido solo para el mercado mexicano. Para la producción de Mazda CX-3 se requirió un año de planeación, una inversión de aproximadamente 60 millones de dólares y la creación de 100 nuevos empleos, se tiene planeado producir alrededor de 15 mil unidades al año. El Mazda CX-3 es un crossover subcompacto que se basa en el Mazda2, pero ofrece una posición de asiento más alta. La generación actual se presentó en 2016 y recibió una actualización en 2018. Planta de Mazda en Salamanca, arrancó operaciones en enero de 2014 y, en el año 2020, cumplió el hito de un millón de unidades producidas. A casi nueve años de operación, ha fabricado un millón 350 mil vehículos, generando empleos directos para 5 mil 200 personas. “Nuestro compromiso y deseo de que a Mazda le vaya bien. Fue en octubre del 2011 cuando se colocó la primera piedra de esta planta, ya 11 años de producción constante de vehículos que van a parar a todas las partes del mundo. Les deseo que este nuevo inicio de producción genere desarrollo económico para todos”, dijo Ernesto Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca. “Quiero resaltar que hemos logrado este comienzo de producción masiva del modelo Mazda CX-3 aproximadamente en un año, desde que se tomó la decisión de dicha producción, un periodo bastante corto”, explicó Takuji Iwashita, Presidente & CEO de Mazda de México Vehicle Operation (MMVO). El presidente & CEO de MMVO agradeció públicamente a todos los colaboradores por su gran esfuerzo para superar las múltiples adversidades y así lograr el éxito que hoy celebran, así como el crecimiento y desarrollo que ellos mismos lograron: 'Nuestra planta cumple 10 años desde su fundación en los cuales hemos logrado la misma calidad de producción que en Japón, además hemos mejorado drásticamente la eficiencia de manera continua. Al día de hoy sumando nuestro volumen total de vehículos a más de un millón y 350 mil unidades”. Aunque la comercialización del modelo se suspendió en Estados Unidos y Europa en 2021, el modelo se seguirá comercializando en el mercado mexicano, donde aún representa alrededor del 10% de las ventas totales de la marca, según datos de INEGI. Takafumi Fukai, Vicepresidente de Operaciones de Mazda de México Vehicle Operation (MMVO), explicó el proceso para hacer realidad el inicio de producción de la CX-3 en el país. “Mazda CX-3 se producía en la planta de Mazda en Japón y se exportaba a México, hace aproximadamente un año se tomó la decisión de producir dicho modelo en Japón y comenzar a producirlo en las plantas de México, en caso de Norteamérica, y de Tailandia en el Sureste Asiático, siendo esto parte de la estrategia de producción de Mazda”. Traslado de producción a México 'Para mi fue muy retador el plan, ya que el tiempo que se consideró para el traslado de la producción fue de tan solo un año. Un automóvil está compuesto de un gran número de piezas y de construir la amplia cadena de suministro para Mazda CX-3 implicaba un enorme trabajo y había muchas partes involucradas”, explica Fukai. “Estoy muy orgulloso de este hecho, ya que es una prueba de que las personas que trabajan aquí han tenido un gran desarrollo en estos 10 años, desde que se fundó nuestra empresa”, expresó Takafumi Fukai. El directivo explicó algunos de los ajustes que se realizaron en las naves. Tan solo en la planta de carrocerías se acondicionaron los procesos para fabricar las carrocerías de Mazda CX-3 con la misma calidad de aquellas que se producen en Japón, combinando operaciones manuales con operaciones de más de 100 robots. Mientras que en la planta de pintura se introdujo el sistema de pintura Aqua-tech, paralelamente con la preparación de Mazda CX-3, esto con el objetivo de lograr una planta amigable con el medio ambiente, siendo esta una de las iniciativas para alcanzar la neutralidad de carbono. Por otra parte, Humberto González Parra, colaborador de MMVO en el área de Inspección de calidad realizó la entrega simbólica de la llave de el primer Mazda CX-3 a Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México: “Es un honor para mi entregarte de forma simbólica el primer Mazda CX-3 producido en la planta de Salamanca. Te puedo asegurar que esta camioneta cumple con los más altos estándares de calidad de Mazda, siendo el reflejo de todo el excelente trabajo de todos mis compañeros. La felicidad de haber alcanzado este objetivo se siente en el ambiente”. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en un mensaje aseveró: “Ustedes no están fabricando solo coches, va más allá, en cada una de las piezas que ustedes ensamblan, viajan seres humanos. En sus manos está la seguridad de esa familia que se traslada en esa nueva camioneta, se transportan los sueños y las ilusiones de cada una de las personas. Siéntanse orgullosos de pertenecer a Mazda, pero también siéntanse orgullosos de ser guanajuatenses”.