Por Luis Estrada Este 2 de junio, la página oficial del Tec de Monterrey (tec.mx) se convertirá en fuente para seguir el avance de las elecciones federales 2024 una vez que acabe el escrutinio y cómputo de votos, con la visualización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). "El Tec está haciendo un esfuerzo extraordinario, nunca antes visto, para apoyar a la autoridad electoral ante un reto histórico y tan importante para la vida del país como son las elecciones", destacó Eduardo Esteban Romero Fong, director nacional de Relaciones con Gobierno. “Esto significa que cualquier persona que acceda al sitio web del Tec podrá visualizar en tiempo real los avances del conteo de votos y los resultados preliminares de las elecciones federales”, detalló Ana Georgina de la Fuente, responsable de Asuntos Legislativos e Institucionales del Tec. Esta colaboración con el INE representa un hito significativo para el Tec, ya que es la única institución educativa en México que difundirá información del PREP en elecciones federales. ¿Qué es y cómo funciona el PREP? Romero Fong explica que el PREP es programa desarrollado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y lo catalogó como excepcional y único en muchos lugares del mundo. Agregó que ha sido manejado con éxito por el INE durante años, proporcionando resultados preliminares el mismo día de la jornada electoral. El PREP se activará una vez que concluye la jornada electoral y se comienza el escrutinio y cómputo de votos. A través de un sistema informático especializado, se capturan los datos de las actas de escrutinio que se generan en cada una de las casillas electorales instaladas en todo el país. Estos datos son transmitidos de manera segura y al instante hacia un centro de cómputo, donde son procesados y tabulados para generar los resultados preliminares. La institución ya había participado anteriormente en las elecciones locales de Nuevo León, siendo esta vez la primera en elecciones federales, comentó la encargada de Asuntos Legislativos del Tec. Así, el Tec se une a la red de difusores del PREP, que son principalmente medios de comunicación e instituciones académicas que replican los resultados sin manipularlos, modificarlos, ni interpretarlos. Seguridad y blindaje de resultados preliminares Para lograr que tec.mx sea difusor de la información del INE, especialistas técnicos han trabajado de la mano y en forma conjunta desde el pasado 5 mayo, explicó Alejandro Guajardo Moreno, especialista en Operación del Data Center del Tec campus Monterrey. Guajardo señaló que se han hecho simulacros para perfeccionar los detalles de los servidores y la comunicación. Agregó que El INE proporcionará un servicio que utiliza diferentes llaves de encriptación, validadas con una clave exclusiva entregada por el Tec. El día de la elección, el Tec replicará en tiempo real la información oficial del instituto electoral, brindando así acceso a los resultados preliminares de las votaciones federales, en las que se elige presidencia de la República, diputados federales y senadores. Guajardo Moreno agradeció el respaldo de Microsoft, que ha ofrecido al Tec ser la primera institución en México en tener acceso a su Data Center que se abrirá en Querétaro, así como a la empresa de ciberseguridad Imperva. "El Tec no solo actuará como un espejo en la difusión de los resultados, sino que garantizará que toda la infraestructura tecnológica de apoyo esté a la altura de las circunstancias", mencionó en entrevista para CONECTA, Romero Fong. Este 2 de junio se espera que sea la elección más grande en la historia de México. Con casi 100 millones de ciudadanos en la lista nominal, la capacidad tecnológica del INE necesita ser respaldada para asegurar una difusión adecuada y oportuna, mencionó Romero Fong. "Es un esfuerzo sin precedentes para apoyar a la autoridad electoral, asegurando que la población reciba información oportuna sobre quién podría gobernar los próximos 6 años”, añadió.