Ciudad de México, enero 24.- Con un firme llamado a la unidad, al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y a la construcción de un México próspero frente a los desafíos globales y nacionales, incluidos los retos que representa la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Juan José Sierra Álvarez asumió la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para el periodo 2025-2026. En este acto solemne, COPARMEX renovó su propósito de liderar un modelo de desarrollo inclusivo que priorice la justicia, la paz y el bienestar de todas las familias mexicanas. Durante su mensaje, Juan José Sierra enfatizó que la colaboración entre trabajadores, empresarios y gobierno será clave para consolidar un México más fuerte, justo y solidario, destacando que esta sinergia ha sido una característica esencial de COPARMEX desde su fundación. El presidente nacional, hizo énfasis en la defensa de los derechos de los trabajadores y resaltó la relevancia del diálogo tripartito: “Los recursos que se destinan a las viviendas de los trabajadores no son solo cifras; representan el esfuerzo diario de millones de mexicanos que sueñan no con una casa, sino con un hogar digno y seguro para sus familias. Que quede claro: Nos opondremos firmemente a cualquier intento de desviar los recursos del INFONAVIT hacia fines distintos a los establecidos. Si existe algún acto de corrupción con el manejo de los recursos que se denuncie y se castigue sea quien sea. La independencia y la transparencia deben ser los principios rectores de esta institución, y no descansaremos hasta garantizar que estos valores se mantengan intactos”. Sierra Álvarez destacó la importancia de las MiPymes como motor económico de la nación y la esperanza de millones de familias mexicanas. Subrayó: “Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99% del tejido empresarial del país; son el motor de nuestra economía y la esperanza de millones de familias mexicanas. Desde COPARMEX, trabajaremos para garantizar que cada MiPyme tenga acceso a recursos que les permitan innovar y crecer. Impulsaremos programas de capacitación en tecnologías digitales y educación financiera para que estas empresas puedan adaptarse a las demandas del mercado moderno”. Al referirse al Estado de Derecho enfatizó: “Un México próspero, con desarrollo inclusivo, requiere de un Estado de Derecho sólido que brinde certidumbre y confianza tanto a ciudadanos como a inversionistas. Hoy enfrentamos un entorno complejo donde la independencia judicial, la transparencia y el respeto a las leyes se ven amenazados. Desde COPARMEX, asumimos el firme compromiso de defender y fortalecer el marco jurídico de nuestro país. La certeza jurídica es fundamental para atraer inversión. Ningún empresario se arriesga a invertir en un entorno donde las reglas cambian de manera arbitraria. Por ello, exigimos que las leyes sean claras, justas y aplicadas con imparcialidad. El respeto al Estado de Derecho no es negociable; es el pilar de toda sociedad democrática y próspera”. Subrayó también el hecho de que la paz y la seguridad seguirán siendo pilares de la agenda del Organismo: “Hoy vivimos una realidad alarmante: la violencia y la inseguridad condicionan nuestro actuar diario como ciudadanos y como empresarios. La justicia y la paz deben ser el centro de nuestra agenda nacional. Trabajaremos de la mano con las autoridades, con las iglesias, Monseñor Ramón Castro, y con la sociedad civil para seguir impulsando la Agenda Nacional de Paz. Promoveremos proyectos que reconstruyan el tejido social, comenzando por nuestras familias, colaboradores y comunidades. Asimismo, fomentaremos empleos dignos que contribuyan a crear estabilidad, esperanza y al desarrollo de las personas”.