Marcha por el 2 de octubre termina con violento enfrentamiento

foto-resumen

Ciudad de México, octubre 2.- Miles de personas marcharon por calles de la Ciudad de México para conmemorar 57 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, en 1968. La marcha llegó al Zócalo capitalino enmarcada por enfrentamientos entre el llamado bloque negro y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A lo largo de toda la marcha jóvenes encapuchados realizaron pintas e incluso saquearon un par de tiendas de autoservicio y una farmacia. Sin embargo, al llegar a la zona del Centro Histórico comenzaron los enfrentamientos con policías capitalinos que flanqueaban la movilización frente al Palacio de Bellas Artes. Grupos de estudiantes, maestros, sindicalistas, organizaciones y ciudadanos en general se concentraron en el Metro Tlatelolco y la Plaza de las Tres Culturas, principalmente, para marchar sobre Eje Central hasta Bellas Artes. Posteriormente continuaron por 5 de Mayo hasta el Zócalo de la capital.

foto-resumen

Los vándalos, que se enfrentaron a las autoridades durante unos noventa minutos, usaron lanzallamas caseros, que provocaron daños exteriores a los uniformes de los agentes policiales que rodeaban tiendas departamentales, así como joyerías, para evitar el saqueo y las pintadas a los edificios del centro histórico de la capital. Los policías respondieron a las agresiones con químico de extintores, aunque muchos fueron despojados de sus escudos y cascos por parte de los anarquistas, quienes además intentaron quemarlos y atacarlos con piedras y martillos. Imágenes tomadas de la red.