Mexicana de Aviación se quedó sólo con dos aviones

foto-resumen

Ciudad de México, enero 7.- Mexicana de Aviación cumplió un año de operaciones con ‘turbulencias’, debido a la cancelación de ocho rutas y quedarse únicamente con dos de sus cinco aviones: y es que ahora TAR Aerolíneas decidió retirarle sus tres aeronaves. La aerolínea prometió 20 destinos nacionales, y para hacerlo, Andrés Manuel López Obrador solicitó de emergencia tres aviones de la Fuerza Área Mexicana. Para que la empresa cumpliera con su objetivo, también pidió el apoyo de Transportes Aéreos Regionales (TAR), una aerolínea que casi estaba en banca rota, pues sólo tenía una flota de cinco aviones con capacidad de 50 pasajeros cada uno. Además, la aerolínea queretana debía el pago de más de 20 mil facturas entre 2022 y septiembre de 2023, por lo que el Gobierno podía retirarle el suministro de turbosina como lo hizo con Interjet y Aeromar, pero le permitió mantener sus operaciones. Mexicana de Aviación firmó un contrato de arrendamiento húmedo con TAR por 333 millones 67 mil 238 pesos, informó el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica (GAFSACOMM) en una solicitud de transparencia realizada por el medio referido en noviembre de 2024. En el contrato, TAR acordó con Mexicana la operación de dos de sus aviones y sus tripulaciones correspondientes para brindar servicio en rutas regionales, como Acapulco y Villahermosa. Sin embargo, datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revelan que esos dos aviones ya no operan para la empresa paraestatal, pues TAR ya no es socio-operador de Mexicana de Aviación. Al ser cuestionada sobre la cancelación de ocho de las 17 rutas de Mexicana de Aviación, Claudia Sheinbaum dijo en su show matutino que todo se trata de una revisión general de la aerolínea para diseñar su plan maestro. Sin embargo, la realidad también es que el centro de operaciones en el aeropuerto Felipe Ángeles es el principal problema por su ubicación muy lejana y complicada para llegar a la Ciudad de México, lo cual inhibe a los viajeros que prefieren pagar más pero llegar a un aeropuerto debidamente organizado que es el capitalino. Tanto Mexicana, como el propio aeropuerto no tienen buenos pronósticos a menos que se mantengan como un capricho heredado de AMLO.