México reporta el día más violento del año; BC en el grupo con las peores cifras

foto-resumen

Ciudad de México, abril 26.- México vivió ayer el día con más asesinatos en lo que va del año y marzo se consolidó como el mes más violento para las mujeres desde que hay registro, según datos oficiales divulgados en las últimas horas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció hoy en su informe diario que el 25 de abril hubo 115 “víctimas reportadas por delito de homicidio”, el tercer día más violento del sexenio solo por debajo de las 117 del 7 de junio de 2020 y las 127 del 1 de diciembre de 2019. Las regiones con más asesinatos fueron el Estado de México y Guanajuato, en el centro del país, con 11 cada uno, seguidos por Jalisco, con 10, y Michoacán, con nueve. Después, la SSPC resaltó Baja California y Chihuahua, en el norte del país, así como Ciudad de México, con siete víctimas cada uno. 115 personas fueron asesinadas ayer, 25 de abril en México. Hasta ahora, la Secretaría registra 1.959 asesinatos en lo que va de abril, un promedio diario de 78,4 víctimas diarias, por debajo de la media diaria de 83,1 del mismo mes de 2020, pero por encima de las 74,2 de abril de 2019. Estas cifras se registran pese a que el gobierno de México informó la semana pasada que los homicidios dolosos cayeron un 4,6% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2020, al pasar de 8.811 casos a 8.399. En marzo de 2021 se registraron 2.944 asesinatos, un 3,4% menor a los 3.043 de marzo de 2020, que fue el mes con más homicidios de la administración de Andrés Manuel López Obrador, iniciada en diciembre de 2018. Cabe recordar que apenas la semana anterior el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta por inseguridad para viajar a México y en concreto emitió alertas para Tijuana, Ensenada y a principios de mes una exprofeso para la capital de Baja California, Mexicali.