Oficializa el INE resultados de la elección del domingo; participación de entre 58.9 y el 61.7%

foto-resumen

Ciudad de México, junio 3.- A través de un mensaje en cadena nacional, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, dio a conocer las estimaciones de los resultados del Conteo Rápido para la elección de la Presidencia de la República, así como de la integración de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. El Conteo Rápido Presidencial, explicó, se realizó en cinco mil 651 casillas que representan un 74.3 % de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95 %. De acuerdo con los datos entregados por el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), el porcentaje de participación ciudadana en la elección presidencial se estima entre el 60 y el 61.5 % de la Lista Nominal de Electores (LNE). En cuanto a la votación obtenida por las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, los rangos estimados de votación en el orden de registro de los partidos que los postularon son: Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo una votación que se ubica entre el 26.6 y el 28.6 %. Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 %. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo una votación que se ubica entre el 9.9 y el 10.8 %. Respecto a la estimación de la Cámara de Senadores, el conteo se realizó en mil 090 casillas, que representan un 67.3 % de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95 %. De acuerdo con los datos entregados por el COTECORA, el porcentaje de participación ciudadana en esta elección, se estima entre el 58.9 y el 61.7 % de la LNE. En cuanto a los rangos de votación obtenida por cada partido político para el Senado de la República, las estimaciones conforme al orden del registro de cada fuerza política son las siguientes: PAN: entre 15.8 y 17.9 %, lo que representa entre 19 y 22 senadurías. PRI: entre 10.7 y 12.3 %, lo que representa entre 15 y 18 senadurías. PRD: entre 2.0 y 2.7 %, lo que representa entre cero y tres senadurías. PVEM: entre 8.6 y 9.8 %, lo que representa entre 10 y 15 senadurías. PT: entre 5.3 y 6.5 %, lo que representa entre nueve y 13 senadurías. MC: entre 10.9 y 12.0 %, lo que representa entre cuatro y ocho senadurías. Morena: entre 41.9 y 44.0 %, lo que representa entre 57 y 60 senadurías. Para la elección de la Cámara de Diputados, el conteo se realizó en tres mil 107 casillas, que representan un 67.3 % de la muestra total, con un nivel de confianza de al menos 95 %. En cuanto a los rangos de votación obtenida por partido político, las estimaciones conforme al orden del registro de cada fuerza política son las siguientes: PAN: entre 17.3 y 18.7 % de la votación, lo que representa entre 64 y 80 diputaciones. PRI: entre 11.1 y 11.9 % de la votación, lo que representa entre 30 y 41 diputaciones. PRD: entre 2.4 y 3.1 % de la votación, lo que representa entre cero y ocho diputaciones. PVEM: entre 8.1 y 9.1 % de la votación, lo que representa entre 67 y 77 diputaciones. PT: entre 5.3 y 6.1 % de la votación, lo que representa entre 46 y 52 diputaciones. MC: entre 11.1 y 12.0 % de la votación, lo que representa entre 23 y 32 diputaciones. Morena: entre 41.2 y 42.8 % de la votación, lo que representa entre 233 y 251 diputaciones. Candidaturas independientes: entre 0.0 y 0.9 %, es decir, entre cero y dos diputaciones. Finalmente, la Consejera Presidenta recordó que estos resultados son preliminares igual que los que se difunden mediante el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y están sujetos a la confirmación de los Cómputos Distritales que comenzarán el próximo miércoles 5 de junio a partir de las 08:00 horas.