Ciudad de México, enero 16.- De nueva cuenta, una nueva ola de contagios de Covid-19 rebasa al sistema de salud pública en México. Los servicios sanitarios carecen de mensajes claros, pruebas de detección suficientes y estrategias preventivas frente a la variante Ómicron. Las autoridades de salud han decidido no invertir dinero en pruebas, tampoco apuestan por la detección y el rastreo de contactos. Como sucedió en anteriores picos de la pandemia, los servicios privados han aprovechado las deficiencias de atención en hospitales, centros de salud y espacios del gobierno. RÉCORD La Secretaría de Salud federal informó que hasta este sábado, México acumula 4 millones 349,182 casos confirmados de COVID-19 y 301,334 defunciones. Este 15 de enero se registró un nuevo récord en la cifra de contagios de coronavirus en las últimas 24 horas en el país, al notificar de 47,113 casos de Covid-19 en este periodo. La tasa de incidencia de casos acumulados es de 3,342.5 por cada 100,000 habitantes. En cuanto a la distribución por sexo en los casos confirmados, se ve un predominio en las mujeres con un 50.9% de los contagios y una mediana de edad de 39 años.