Hermosillo, Sonora, junio 28.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, obtuvo este miércoles un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 98.7 millones de dólares para la primera etapa de la planta solar Puerto Peñasco. En un comunicado indica que a través de este financiamiento, la AFD participó en la recuperación de la capacidad de generación de energía de la CFE con recursos financieros por 98.7 millones de dólares a un plazo de 20 años, con un formato de amortizaciones lineales semestrales, para el pago parcial de la primera fase del Proyecto de Inversión Integral Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, con una capacidad de instalada de 120 MW de generación de energía renovable para su incorporación al Sistema Interconectado Nacional (SIN). El proyecto de inversión integral Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, Sonora contará con una capacidad total de 1,000 MW a condiciones estándar (STC) y considera como energético primario la irradiación solar y un almacenamiento a base de baterías de 190 MW, la cual se ubicará en el municipio de Puerto Peñasco. El proyecto de inversión integral CFV Puerto Peñasco se desarrollará en cuatro fases. Como parte del alcance del proyecto de inversión, se considera un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a base de baterías, con la finalidad principal de mitigar la intermitencia del recurso solar mediante un control de rampa ante cambios en la potencia de la central, principalmente por el efecto nube, y se desarrollará conforme a las fases del proyecto.