Ciudad de México, septiembre 29.- Con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para eliminar el Horario de Verano. De esta forma se expide la Ley de los Husos Horarios para establecer un horario estándar en el territorio nacional, aplicando un horario estacional en los municipios de la zona fronteriza norte. Durante la discusión del dictamen, tal como se esperaba, los diputados por Morena se pronunciaron a favor de eliminar el Horario de Verano bajo el argumento de que se trata de una política obsoleta, además de que en opiniones del sector salud vuelve difíciles las jornadas laborales por impactar en el ánimo y salud cardiaca de los trabajadores, argumentos que nunca fueron avalados y que se sacó de la manga Andrés Manuel López Obrador, quien desde que se estableció la medida ha luchado contra ella. Hoy como presidente, cumplirá su capricho. Los paleros del PVEM dijeron que con la eliminación del cambio de horario se tendrán mejoras en las tareas escolares y un impacto positivo en las actividades económicas e incremento en la seguridad pública por las mañanas. El PAN también apoyó la iniciativa al referir que es de mayor beneficio un horario estándar, si bien los legisladores de dicho partido reconocieron que algunos estados no se verán beneficiados. Por parte del PRD la votación a favor fue “por las niñas y los niños de este país” al sostener que ellos han sido los más perjudicados con el cambio de horario al sufrir trastornos de sueño y alimentación. Contra el dictamen se pronunció la bancada de Movimiento Ciudadano. El diputado Sergio Barrera describió el debate de “irresponsable” al ser un tema que no tiene relevancia alguna. Agregó que en temas de salud no se hicieron los estudios necesarios, por lo que “no sabemos realmente las repercusiones” que tendrá el horario estándar. En Baja California el Horario de Verano se aplica desde 1942 debido a la interrelación comercial con Estados Unidos.