Protesta virtual contra ataques de AMLO a Loret rompe récord mundial

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 13.- Más de un millón de usuarios, entre ellos periodistas, activistas, políticos, actores, deportistas y ciudadanos, se unieron a la protesta virtual en los espacios de Twitter desde el viernes por la tarde para expresar su inconformidad contra los ataques de Andrés Manuel López Obrador contra el periodista Carlos Loret de Mola y para exigir el respeto a la libertad de expresión y la protección del gremio periodístico. El space, que comenzó con una audiencia de 250 personas, llegó a tener el viernes por la noche una asistencia simultánea de más de 64 mil usuarios. Para la 01:00 de la madrugada del sábado, casi 40 mil personas continuaban el debate y la protesta. El foro terminó cerca de las 03:00 horas del sábado, aún con 27 mil personas escuchando de manera simultánea.

foto-resumen

Al finalizar el space se habían sumado más de 350 mil reproducciones, para las 20:00 horas del sábado, sumaban ya más de un millón. La protesta surgió después de que el pasado viernes el presidente exhibió en su conferencia matutina los supuestos ingresos y datos personales de Carlos Loret de Mola, ante lo que el periodista respondió que el mandatario “quiere usar todo el peso del Estado para silenciar al periodismo crítico”. “Lo que vimos hoy cruzó la frontera. Sin empacho, este aspirante a dictador, ordena a Hacienda que me revise, delante de todos, frente a las cámaras, cometiendo varios delitos como si nada y todo porque no puede explicar la riqueza de su propio hijo”, dijo el periodista. Loret señaló además que, ante las amenazas de López Obrador, responderá con documentos, con imágenes, “con denuncias de todo aquello que está podrido en su gobierno, en él y en los suyos, y yo voy a seguir haciendo periodismo al costo que sea”. El periodista afirmó que las acciones de López Obrador se deben a que, apenas el 30 de enero, Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelaron que José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, ha vivido en los últimos años en dos casonas en Houston, Texas, cada una con un valor de casi un millón de dólares. El Space surgió la tarde del viernes, en medio de las declaraciones de López Obrador asegurando que las acusaciones sobre la ilegalidad de sus actos de la mañana del viernes son parte de la democracia. Finalmente, a través de redes sociales circularon miles de memes exhibiendo al presidente.