Que AMLO prepara el Paquete para el Control Inflacionario y la Carestía

foto-resumen

Ciudad de México, abril 24.- Este domingo trascendió que de un momento a otro el gobierno federal retomará los pactos con la iniciativa privada en un esquema muy perecido a los de Miguel de la la Madrid y Carlos Salinas de Gortari de finales de los 80’s para contener la inflación. Podría ser mañana lunes cuando Andrés Manuel López Obrador anuncie el PACIC (Paquete para el Control Inflacionario y la Carestía). Hace un par de días la Tatiana Clouthier más la titular del Trabajo, Luisa María Alcalde y el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio, se reunieron con las cabezas de Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, Ley y Súper del Norte, para acordar congelar precios de 24 productos que representan el 70% de la canasta que compran las familias de menores ingresos a cambio de que el gobierno federal mantenga precios de diésel, gasolinas, casetas de peaje y reducir ciertos aranceles. El PACIC duraría en escena por lo menos 6 meses, dijeron fuentes cercanas a AMLO. "Gobierno, obreros y empresarios mexicanos han firmado un pacto de solidaridad destinado a frenar la inflación y reordenar la economía. "No se trata de un plan de choque e inútilmente se buscará compararlo a planes de otros países", dijo el Miguel de la Madrid al anunciar el Pacto de Solidaridad la noche del martes 16 de diciembre de 1987. "El compromiso supone la limitación de los aumentos salariales, la contención del gasto público y la elevación de los precios de algunos bienes y servicios estatales", dijo De la Madrid, en un medio de uno de los periodos inflacionarios más severos de la historia y que se prolongó al periodo de Salinas con el nombre de Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico. Ahora al parecer AMLO busca hacer algo parecido. La moneda está en el aire.