Ciudad de México, agosto 13 (Radio Fórmula).- La información sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada cada vez tiene más enredos y además involucra a más personas… y firmas, como Salud Digna, la empresa que cobró fama hace unos años en México. Te decimos cuál es su relación con el caso. Desde hace más de 20 años, Salud Digna ofrece servicios de prevención y diagnóstico oportuno a la población mexicana a través de sus más de 200 clínicas, las cuales están distribuidas en las 32 entidades del país. Ahora la empresa no sólo ofrece sus servicios de laboratorio, imagenología y oftalmología en México, sino también ya cuenta con sucursales en países de Centroamérica, como Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Esta semana, Salud Digna atrajo los reflectores, pero no por los precios que se adaptan a las necesidades de los clientes, sino por el caso de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien cayó en las manos de autoridades estadounidenses el pasado 25 de julio. Créditos: Google Maps Y a todo esto, ¿qué relación tiene Salud Digna con el caso del ‘Mayo’ Zambada? Resulta que Salud Digna es propiedad del empresario Jesús Vizcarra Calderón, quien junto con sus hermanos Luis Armando y Fernando, también es dueño del Servicio Ejecutivos Aéreos Viz, empresa que prestó el avión a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, el día de la captura del líder del Cártel de Sinaloa, según información de la Revista Espejo. Y es que, de acuerdo con la carta del capo de 76 años, el día en que fue arrestado, Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán’, lo llevó con engaños a una casa de Culiacán, con el argumento de que le ayudara a solucionar un conflicto entre el gobernador de Sinaloa y el diputado Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado ese mismo jueves. Sin embargo, el mandatario local desmintió esa versión, y explicó que ese día viajó a Los Ángeles, California, a bordo del avión propiedad de los hermanos Vizcarra Calderón. “Quiero decirles una cosa sin ataduras de ninguna naturaleza. En primer lugar, yo no estaba ese día en Sinaloa. Todo me lo estuvieron informando durante el día y durante la noche. Regresé el siguiente día muy tempranito”, dijo Rocha Moya durante la inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum”. Reportes del periodista Adrián López, director del periódico Noreste, indican que el gobernador de Sinaloa sostiene una amistad con Jesús Vizcarrra, desde que el empresario era integrante del gabinete del exgobernador Jesús Padilla. El empresario Jesús Vizcarra no sólo es dueño de Salud Digna, sino también de SuKarne, la empresa mexicana con mayor presencia a nivel mundial en la industria cárnica, según indica la revista Forbes. Por otra parte, cabe recordar que en 2016 se publicó en el Diario El Mexicano que: Mientras las autoridades estatales de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) prácticamente exoneraron a la empresa “SuKarne”, y sostuvieron que es “legal” el establecimiento de depósitos de centenares de toneladas de excremento al aire libre, EL MEXICANO obtuvo fotografías que demuestran que la sangre que produce el sacrificio de reses en las instalaciones de esa empresa, es utilizada para “regar” las montañas de desechos orgánicos de las vacas. En las fotografías que tiene en su poder este su Gran Diario Regional, una pipa propiedad del establecimiento ubicado en la carretera a Tijuana y que está en las cercanías de la contaminada zona de Los Santorales, al poniente de la ciudad, lanza un potente chorro de líquido color rojo hacia los “cerros” de excremento que están en dos lotes ubicados dentro de los extensos terrenos de la empresa. Esa situación había sido denunciada por activistas que luchan contra la verificación ambiental vehicular, quienes señalan que las miles de vacas que maneja “SuKarne” y otro establecimiento ubicado en las inmediaciones del ejido Chihuahua, en el Valle de Mexicali, generan mucha más contaminación que los vehículos, e incluso por esa causa, se han cerrado ya la mayoría de los corrales de engorda y un gigantesco rastro en el área del vecino Valle Imperial, Estados Unidos.