Suman 48 los muertos por impacto de Otis en Guerrero

foto-resumen

Acapulco, Guerrero, octubre 29.- A 48 subió la cifra de fallecidos, además de 36 desaparecidos, provocados por el devastador impacto del ciclón Otis, que entró como huracán de categoría 5 el pasado miércoles al balneario de Acapulco, informó este domingo el gobierno mexicano. En el “Informe del cuarto día de trabajos que realiza el Gobierno de México para recuperación y atención a la población afectada por el huracán Otis“, distribuido este domingo a medios se apuntó el nuevo número de personas muertas en el apartado denominado afectaciones. 48 personas fallecidas. 43 en Acapulco de Juárez y cinco en Coyuca de Benítez“, precisó el documento. Tres horas antes, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, había dicho al presidente Andrés Manuel López Obrador que eran 43 los fallecidos. "Desafortunadamente y de acuerdo con la información de la Fiscalía estatal tenemos 43 personas fallecidas y 36 desaparecidas o no localizada, y es una cifra preliminar y estamos reforzando el programa de búsqueda. Ayer localizamos con vida a varias personas”, indicó vía telefónica. Salgado precisó que de las 43 personas fallecidas, 33 eran hombres y 10 mujeres y dijo que se trabaja en “la localización de más personas en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y con la Comisión Nacional de Búsqueda”. El sábado, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó al presidente que la cifra era de 39 personas fallecidas y habló de 10 desaparecidos. El reporte de víctimas ha sido lento ya que a cuatro días del azote de Otis las autoridades no han llegado a todas las zonas afectadas por el huracán, luego de prácticamente toda la Costa Sur de Guerrero quedara incomunicada por cerca de 24 horas tras el impacto de Otis. Por otra parte, López Obrador informó que de los más de 10,000 postes de energía eléctrica que derribó el huracán, los trabajadores de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya han restablecido 3,211. Además, dijo que terminarán por completo el trabajo para los primeros días de noviembre, “pero mañana en la noche, a más tardar el martes, habrá energía eléctrica en las casas de Acapulco. Esto va a permitir que empiecen a distribuir las estaciones de gasolina, hay 70 en Acapulco, y en la media de que se va electrificando” se reactivarán más servicios. El ciclón Otis se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes de la historia en el océano Pacífico. Imagen: Fotografía aérea que muestra el club de yates de Playa Manzanillo tras el paso del huracán Otis hoy, en Acapulco (México). EFE/ David Guzmán