AMLO de gira por B.C.

foto-resumen

Marina del Pilar Ávila Olmeda está que pone huevo dirían las abuelas, si porque tiene como invitado al presidente Andrés Manuel López Obrador, “es el único presidente que visita los siete municipios de Baja California”, diría Marina del Pilar, pero es el que NO se reúne con la gente de esos lugares, solamente llega da un discurso en contra de los conservadores y se va. Marina del Pilar desconoce la historia del estado que gobierna, bueno porque está más entretenida en hacer trasmisiones por las redes sociales que investigar cual ha sido la historia de la relación de los gobernadores anteriores con los presidentes. Quiero recordarle a la gobernadora que antes de López Obrador no había 7 municipios, nada más para que no diga inexactitudes, quiero recordarle que Luis Echeverría Álvarez se reunió con agricultores del Valle de Mexicali quienes le expusieron el problema de la salinización de sus tierras por el agua proveniente del Río Colorado, contaminado por agricultores estadounidenses. Y fue el propio Echeverría que entabló un diálogo con Richard Nixon al respecto y solucionaron el problema. Mientras que López Obrador nunca ha ido al Valle de Mexicali a reunirse con los productores de trigo, por ejemplo. López Obrador habló el jueves por la mañana que había firmado un convenio con la gobernadora Marina del Pilar para proteger y conservar el agua para el consumo humano y doméstico en el estado pero particularmente para el municipio de Mexicali. López Obrador dijo que ya no se utilizará esta agua para producir cerveza, el alusión a la Constellation Brands que se iba instalar en Mexicali y que una gran parte del agua que iba a consumir era de pozos. Tuvo que salir el secretario viajero para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Armando Fernández Samaniego para decir que el convenio de coordinación fue firmado entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo sustentable de Baja California y el Ayuntamiento de Mexicali. Aclaró que este convenio no perjudica a la industria existente (Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma-Tecate, Coca Cola, etc.), “no hay prohibición, ni cancelación de empresas existentes” aseguró. Claro que fue directo López Obrador “no se dará agua para la producción de cerveza”, esto lo interpreto como que también se debería analizar la cantidad de agua que utiliza la cervecería que produce Tecate o la planta Coca Cola en Mexicali. Pobres de los cerveceros artesanales porque ya les cayó el chahuistle. ¿Cuánta agua consumen las industrias de exportación en el estado? ¿Alguien lo sabe? La situación del Río Colorado también ha resentido el calentamiento global con la reducción de lluvias y nevadas en Estados Unidos lo que ha provocado la disminución en la captación de agua, aunado al incremento de población que consume agua en el vecino país. Si, vino el presidente López Obrador y un anuncio que va a favorecer a muchos poseedores de vehículos europeos y asiáticos que no podían legalizarse ya lo podrán hacer a partir del 1 de diciembre dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, tendrán que sacar cita y pagar 2 mil 500 pesos por vehículo. En cuanto a los homicidios en Baja California, durante la mañanera en el Cuartel Morelos de la Segunda Zona Militar, el titular de la Secretaría de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval dijo que el estado “tiene el segundo lugar en homicidios con 12 mil 116, siendo la media de 12 mil 406 de los homicidios dolosos poro por cada 100 mil habitantes”. Los municipios son Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito y Ensenada con el 97 por ciento de los delitos. ¿Esto es para sentirse orgullosa gobernadora Marina del Pilar?