Arrancan!

foto-resumen

Arrancan, oficialmente, las campañas políticas de candidatas a la Presidencia de México, ah, también hay un candidato, pero hasta el momento las posibilidades de ganar las elecciones son mínimas. Van a ser tres meses de bombardeos en los medios de comunicación de las y el candidato y si les queda algo otorgarán tiempos oficiales manejados por el INE a uno que otro candidato al Senado y en los estados donde se va a renovar la gubernatura pues estarán divididos los spots entre los candidatos o candidatas a las gubernaturas y las y el candidato a la Presidencia. Lloverán promesas de unos y otros, de unas y otras, dibujarán un México perfecto en el que dicen que cabremos todos y que todos gozaremos de una paz nunca antes vista. Como recuerdo a mi madre que decía “prometer no empobrece, dar es lo que aniquila”. Ciertamente que lo más importante es la seguridad y paz en nuestro país, un país convulsionado por el crimen, la extorsión y las desapariciones forzadas, los feminicidios. Prometerán empleos bien pagados, jubilaciones extraordinarias, aunque sea solo en el discurso, aumento en el aguinaldo, más vacaciones pagadas, pero también ofrecerán un nuevo modelo de seguridad social, médicos y medicinas en todos los centros hospitalarios del país o clínicas del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar. Ya no habrá esperas en el IMSS para ser intervenidos quirúrgicamente, ni tener que esperar semanas o meses para análisis clínicos o radiografías, a los pacientes con problemas en los riñones podrán asistir a tiempo y en tiempo a sus diálisis, habrá suficientes aparatos para atender a todos. Claro que hablarán de ello, de que ahora sí no faltarán medicamentos, ahora sí habrá especialistas en todas las clínicas y hospitales. Ya no habrá personas enfermas o esperando ser atendidas tiradas en los pasillos de clínicas y hospitales vestidos con batas roídas y sábanas manchadas y rotas en las camas de hospital. Los baños estarán impecables y las salas de espera con asientos confortables. La atención a los jóvenes, por supuesto, estos jóvenes que según esto han sido olvidados, pero ahora, ya están incluidos en los programas sociales, tienen becas, pero aun así el principal empleador de jóvenes es el Crimen Organizado, una gran parte de los muertos violentos o desaparecidos son jóvenes. Hay que analizar cada propuesta para el rescate de los jóvenes la calidad de educación en las escuelas secundarias, secundarias técnicas, preparatorias, preparatorias técnicas, carreras universitarias y su aplicación en el campo laboral. Hay que recordar que miles de niños y niñas se atrasaron a consecuencia de la pandemia del Covid19 y los profesores tuvieron que pasarlos de grado aunque no cumplieran los requisitos para asistir a un grado más alto. También habrá que analizar cómo se dan las clases y apuntalar a los maestros para una educación de calidad. La infraestructura carretera es muy importante para el transporte de mercancías, pero a la par de reparar las carreteras hay que restablecer mecanismos de vigilancia para que no haya tantos asaltos a camioneros, la autoridad sabe bien las zonas donde se dan más asaltos. Vamos a conocer las promesas para los productores del campo y los apoyos que piensan otorgar. También están los pescadores que en nuestra zona, principalmente en el Golfo de California, han sido restringidos por el salvamento de la Vaquita Marina y la Totoaba. En fin, nos llenarán de promesas y habrá que analizarlas para que el próximo 2 de junio tomemos la decisión que más nos convenza. Ánimo amigos.