Cambiar de parecer

foto-resumen

Cuando conviene, 2 de octubre, sí se olvida. El historiador, A. M. López, ha cambiado recientemente de parecer en dos acontecimientos históricos: Masacre de Ayotzinapa y 2 de octubre. -Ayotzinapa: “no fue Peña, no fue el Ejército, no fue el Estado…”. -2 de octubre: “no fue el Ejército, fue el Estado Mayor… eran fifís”. Comenta que, el responsable del 2 de octubre fue “el presiente Gustavo Díaz Ordaz, comandante supremo del Ejército”. Díaz Ordaz, se asumió como único responsable del 68, durante su V Informe, el primero de septiembre de 1969: “Por mi parte, asumo íntegramente la responsabilidad: personal, ética, social, jurídica, política e histórica, por las decisiones del Gobierno en relación con los sucesos del año pasado”. Dice el historiador con maestra que, ahora tenemos un “Ejército Leal… sobre todo al pueblo y a las instituciones”, (¿Qué no las había mandado al diablo?) Al margen, de lo que diga el historiador, si algo caracteriza al Ejército, de ayer y hoy, es su lealtad a las instituciones, lo que reconoció Díaz Ordaz durante aquel V Informe: “El Ejército Mexicano tiene la grave responsabilidad de mantener la tranquilidad y el orden interno, bajo el imperio de la Constitución, a fin de que funcionen nuestras instituciones, los mexicanos puedan disfrutar de lo que la ley garantiza y el país continúe su progreso. La forma en que cumplió su cometido es prueba clara de que podemos confiar en su patriotismo, su convicción civilista e institucional: restablece el orden y vuelve de inmediato a sus actividades normales. Reiteró, a nombre del pueblo y del Gobierno, la gratitud nacional para el guardián de nuestras instituciones, y exalto, una vez más, la inquebrantable lealtad, la estricta disciplina y el acendrado patriotismo de sus miembros”. • • •Falta poco para que el historiador, A. López, compruebe que, a pesar de todas las canonjías que le ha dado a las Fuerzas Armadas para conchabárselas, el Ejército Mexicano será leal a las instituciones cuando termine su mandato.