Cambio climático. Acciones desde los recursos públicos

foto-resumen

Ciudad de México, junio 28.- El cambio climático representa un desafío económico y social significativo. Las proyecciones que indican un aumento en la temperatura y disminución de lluvias en el país deberían hacernos reconsiderar las políticas de mitigación del cambio climático. En México, el financiamiento público para enfrentar la crisis climática en 2023 es de 133 mil 330 mdp, equivalente al 0.4% del PIB. Dichos recursos se identificaron de los anexos transversales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), bonos sustentables y los fondos climáticos. A pesar de que el financiamiento público aumentó 151.2% desde 2017, este no refleja los recursos efectivamente destinados para combatir el cambio climático. Se requiere de un financiamiento adecuado para afrontar la situación climática. Los recursos deberían ser suficientes para cumplir con los objetivos ambientales y sociales; y eficientes tanto para dar respuesta a los desafíos climáticos en el país, como para garantizar la sostenibilidad fiscal. Detalles en https://ciep.mx/cambio-climatico-acciones-desde-los-recursos-publicos/