El Gobierno, hace más apología del delito “prohibiendo” los narco-corridos que los gruperos cantándolos. Si algunos conocían en México a los Alegres del Barranco, -especialmente ‘al Pavel’, quien hacía los programas con “La Gilbertona”-, ahora todo mundo los conoce; gracias a la propaganda gratuita que les hacen los gobernantes de Jalisco, Nayarit, Michoacán y otros estados. “Prohibido prohibir”, decían los morenistas, quienes ahora resultaron muy moralistas, promoviendo sanciones y la CENSURA a los grupos de corridos tumbados que, en ocasiones, bailan y cantan en público. No vayamos muy lejos; siendo jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, contrató a grupos de corridos tumbados para que cantaran en el Zócalo. Prohibieron los vapeadores, que los fumadores siguen usando y, López Obrador, quería prohibir hasta el Nintendo, al cual, dijo en una Mañanera, era muy afecto su entonces hijo menor. La realidad es que la narco-cultura, «a la que contribuyó con eficiencia singular la política de abrazos no balazos», está presente en la vida cotidiana de México: en la vida política, económica y social; como la Vitacilina, está en la casa y la oficina. Si alguien lo duda, pregúntele al gobernador de Sinaloa Rubén Rocha, que ahora se empeña en negar la cruz de su parroquia. El fenómeno de la música y series del narcotráfico no es nuevo. ¿Quién no recuerda a Camelia la Tejana y la Banda del Carro Rojo? ¿O los infumables churros de los hermanos Almada? Los Moralistas-Morenistas son falsarios. El principal propagandista de la 4T, Epigmenio Ibarra, -el que andaba con una cámara siguiendo a López Obrador y ahora sigue con su camarón a Claudia Sheinbam, es el dueño de Argos Comunicación y productor de series relacionadas con el narcotráfico: El Señor de los Cielos; Señora Acero; Ingobernable; La Doña; El Chema; Camelia la Tejana; La Patrona… El gobierno de López Obrador, a través de Bancomex, le otorgó un “préstamo blando” de 150 millones de pesos para que produjera sus narco-series. No sean hipócritas. La música y películas que los mexicanos escuchan, ven y aplauden, son el resultado de su “formación” educativa, musical y cultural. No le pidamos peras al olmo. ¿Por qué les gusta escuchar al Grupo Firme, Fuerza Regida o ver El Señor de los Cielos? ¿Por qué no les gusta la música clásica? Si nuestros gobernantes, tan morales y recatados ellos; piensan que la violencia va a disminuir prohibiendo música o películas relacionadas con el crimen organizado, ¿Por qué no empiezan censurando Los Sopranos, Narcos o…El Padrino? Cuidado con las moralistas de, «Prohibido Prohibir», que ahora quieren CENSURAR hasta las plataformas digitales iconoclastas. →Queman autos en el corralón de Grúas Arredondo, ubicado en la carretera libre Tijuana-Tecate. Se quemaron más de 3 mil vehículos. Hace dos semanas, sus propietarios, fueron asesinados en la Colonia Aeropuerto en Tijuana. ¿Y La Fiscala dónde anda pues? →Crecen Los Enanos: Derrame en Dos Bocas y…sigue sin refinar.