“¡Cállese ciudadano presidente; deje de estar gritando como chachalaca!” … “¡Cállate chachalaca!”. Aquel reclamo sonoro, como el cacareo de una chachalaca, marcó la elección del 2006. Dicen, quienes conocen y han escuchado a las chachalacas, primas de las gallináceas, que son simpaticonas, pero muy ruidosas. Que emiten sonidos estridentes y cacofónicos, que se asemejan a « ¡chaaaa chaaaa laaaa caaaa!»…algunas de las vocalizaciones que hacen incluyen gritos, chillidos y cacareos. Esos sonidos son para comunicarse entre los miembros del grupo, advertir de peligros o simplemente advertir su presencia en el bosque. Las chachalacas son sociables y se pasean, jocosas y jacarandosas, entre las ramas de los árboles. Quienes las han escuchado, en su hábitat natural, comentan que no han podido olvidar su cacareo ensordecedor. A raíz del “cállate chachalaca”, se modificó la Constitución y leyes electorales para restringir las declaraciones de servidores públicos en procesos electorales, disposiciones que, al presidente, conocedor profundo de las chachalacas, le valen y, como Jefe de Estado, se ha portado peor que el chachalaco Fox en 2006… Esta semana ha dicho algunas chachalaqueadas sobre la elección del domingo. Lunes 27 de mayo: “Más que una elección, lo del domingo es un referéndum, un plebiscito, una consulta. No es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido, es elegir al proyecto de nación que queremos”. “Cuidado con los mapaches que todavía andan por allí, pero sí, sigue habiendo …”. Martes 28 de mayo: “Van a ser las elecciones, ese es mi pronóstico, más limpias; más libres en la historia de México las del domingo. Así se los estoy comentando. Apostaron nuestros adversarios, los conservadores a que iba ‘a ver’ violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así”. Miércoles 29 de mayo: “…lo que estamos padeciendo en el caso de la violencia política tiene que ver con eso que establecieron como práctica estos hipócritas corruptos del periodo neoliberal o porfirista…porque no solo dañaron al pueblo saqueando, robando…se sentían dueños de México…el brazo derecho de Calderón era García Luna”. Se va a extrañar, a partir del primero de octubre, el chachalaqueo matinal del Palacio Nacional. Pregunta: ¿Por qué dice Claudia Sheinbaum que puede haber fraude el 2 de junio si las encuestas le dan entre 20 y 30 puntos de ventaja? Definición de Chachalaqueo: hablar en voz alta, insistente o molesta, como se habla en algunos restaurantes de comida china, a gritos.