Continúa el desabasto de medicinas

foto-resumen

“Me voy a cambiar el nombre…pero no cambio la historia…”. “Si no se resuelve el desabasto de medicamentos, «dejo de llamarme Andrés Manuel»”, dijo quien dejó de llamarse así el 25 de noviembre de 2021. Pasan los años y, el desabasto de medicamentos no se resuelve y, como dijo don Teofilito, ni se resolverá. Es triste, pero; la falta de medicinas solo se puede resolver con dinero. Si no hay dinero, y el poco que hay se lo roban, es imposible aliviar ese problema que tanto lastima y entristece a los mexicanos. En abril 2025, se detectaron irregularidades por 13 mil millones de pesos en la empresa estatal BIRMEX, encargada de la compra y distribución de medicamentos. El presupuesto 2025, para el sector salud, sufrió un recorte del 12 por ciento. Según la SHCP, -entre enero y abril-, el gasto en salud cayó un 23 por ciento. México invierte en salud menos del 3 por ciento del PIB, igual que los países africanos más pobres, por eso, “no tenemos un sistema de salud como en Dinamarca”, en donde se invierte el 11 por ciento. En el presupuesto 2025, hubo incrementos marginales en el IMSS (2.5 por ciento) e ISSSTE (2.8 por ciento), pero, hay casos en que la tijera afilada no tuvo piedad, como en las aportaciones a los Estados, «42 por ciento menos», secretaria de salud, «67 por ciento menos» y Secretaria de la Defensa, «20 por ciento menos». Los soldados y sus familiares también se enferman y, en los cuarteles, también hay desabasto de medicamentos. El gobierno se justifica diciendo que el incremento presupuestal al IMSS bienestar fue de 23 por ciento, sí; pero esa cifra no compensa el recorte a la población sin seguridad social (34 por ciento menos, más de 34 mil millones de pesos). Hay menos dinero que cuando gobernaba el que dejó de llamarse Andrés Manuel, por eso, el desabasto de medicinas no se resuelve. El sistema de salud es muy precario y, los mexicanos, sufren para cubrir los costos que el Estado debería asumir. Es desgarrador ver morir a un familiar de cáncer por falta de medicamentos. Ante la nueva promesa incumplida, de que en julio llegarían los medicamentos oncológicos a los hospitales, pacientes y sus familiares marcharon ayer en la Ciudad de México, bajo la consigna “Queremos Medicinas”. Lo triste del caso es que, el único remedio que da el gobierno, sigue siendo el atole con el dedo, ¿también se va a dejar de llamar Claudia la presidente? “UNA SOLDADA EN CADA HIJA TE DIO”. EL presente Trump ordenó al pentágono atacar a los cárteles de la droga, ‘reclasificados’, como «grupos terroristas». La presidente Sheinbaum, le advirtió hoy a Trump que, “bajo ninguna circunstancia” un soldado norteamericano pisará el patrio suelo y que, para defender la soberanía, tenemos nuestro himno: “¡Piensa oh patria querida que el cielo, un soldado -y una soldada- en cada hijo te dio!”, dijo la comandantA suprema. Lo bueno es que, ya se nos olvidó, la violación a la soberanía cuando vinieron por “El Mayo”. LA MAESTRA PENSIONADA Y TAXISTA, IRMA HERNÁNDEZ, “MURIÓ POR UN PARO CARDIACO”, dijo la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle. La Fiscalía de Veracruz dio a conocer que la maestra, fue víctima de agresión, tortura, y violencia durante su cautiverio, lo que ocasionó su muerte.