Crisis inmobiliaria en California y Tijuana

foto-resumen

California, Florida y Colorado atraviesan por una crisis inmobiliaria; hay un 50 por ciento más de oferta de inmuebles que de compradores. Un ejemplo: El edificio de Wells Fargo, en el Centro de San Diego, que destacaba por su altura y elegancia. Fue comprado en 2004 en 148. 3 millones de dólares; hace unos días, fue vendido en 40 millones de dólares, una pérdida en libros de más del 70 por ciento. Para quienes dicen que, “los bienes raíces son una inversión segura que nunca bajan”, parece que se equivocan. La industria inmobiliaria de la región de Tijuana-San Diego atraviesa por una grave situación, los vendedores pueden inventar el precio que quieran, pero; casi nadie está comprando ni rentando oficinas, casas o edificios, mucho menos a precios inflados. “Hay una nueva matemática inmobiliaria en EE.UU.”, publicó el sábado pasado The Wall Street Journal: «Por cada millón de vendedores hay apenas medio millón de compradores; las ofertas no han sido suficientes para despertar al mercado de la vivienda de su prolongado letargo». En Tijuana la situación no es muy diferente; con la llegada de Trump, muchos “emigrados” tendrán que irse a vivir a Estados Unidos o perder la “mica”, y con ella, su pensión y Medicare. Hace unos días, Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios, dijo lo que todos saben, pero no se animan a decir: Que las rentas de casas están bajando porque, las autoridades norteamericanas les advirtieron a quienes tienen residencia en Estados Unidos, pero que viven en Tijuana o en otras partes de la región fronteriza, que deben regresar a vivir al otro lado, so pena de perder su estatus migratorio. Los trabajadores que tienen “Green Card”, y cruzan a trabajar a Estados Unidos, tienen que permanecer allá. Kim King dijo que las revisiones son cada día más exhaustivas, por los que muchos inquilinos dejaron las viviendas cercanas a las garitas de San Ysidro y Otay, para irse a vivir al carísimo condado de San Diego. Por ese motivo, las rentas de viviendas cercanas a la Línea, como “New City”, han caído en Tijuana entre un 20 y 30 por ciento. Si agregamos que, los despidos laborales están a pedir de boca, la situación se agrava para el sector inmobiliario. Otros Ejemplos: En la Colonia Chapultepec, entre las calles Aguascalientes, Rosales, Cumpas y Buenaventura, hay como 8 departamentos en renta, donde piden por dos recámaras de 1, 600 a 2, 000 dólares…llevan meses con el anuncio SE RENTA y no hay quien los alquile. Si pasamos por la Calle Chapultepec, también se ven varios letreros “Se Renta”. Recientemente, fue desalojado el dueño restaurante Lorca de la Cacho, que se anunciaba en la radiodifusora de Bonilla; el iluso dueño le triplicó la renta diciendo que era la zona Polanco de Tijuana; el inmueble sigue sin rentarse. En la Cacho, se ven torres tras torres con los letreros, “últimos condominios”, los dueños prenden las luces en las noches para aparentar que están habitados… Quienes compran en estos momentos en Tijuana son los ignorantes con dinero, herederos, narcos, políticos o prestanombres…el mercado inmobiliario está alicaído y no se ve para cuando retome el vuelo. LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO SIGUEN A LA BAJA SEGÚN EL BANCO DE MÉXICO: diciembre 2024 1.2 %; abril 2025 0.20%; mayo 2025 0.18%. PLAN D. DESPUÉS DE LA CORTE, SIGUE EL INE, LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS PLURIS…Claudia Carlota consumará los designios de Andrés Maximiliano.