De escándalo $$$$$…

foto-resumen

La queja de los pacientes y representantes del sindicato de salud son: hacen falta medicamentos y material de curación. Si se revisan las cifras, de los medicamentos caducados en el Instituto de Salud Pública, las quejas, parecen no tener fundamento: “Baja California deja caducar medicinas por más de 93 millones de pesos”, publicó ayer El Universal. Lo anterior no es exacto. Hasta el momento, la suma de los medicamentos caducados, asciende a casi 133 millones de pesos (sin contar las vacunas y suplementos alimenticios caducados). Del 01 de enero al 31 de octubre de 2019: $ 1 457 999. 37 Del 01 de noviembre del 2019 al 31 de octubre de 2021: $ 24 651 894.44 Del 01 de noviembre del 2021 al 30 de junio de 2022: $ 106 757 844.11 TOTAL, DE CADUCADO AL 30 DE JUNIO DE 2022: $ 132 867 737.94 Total, de claves caducadas 361, para tratar cánceres, diabetes, epilepsia, hipertensión, trastornos bipolares infecciones… Por si eso fuera poco, también se caducaron vacunas y suplementos alimenticios: 1 tarima en seco (con tabletas y cápsulas). Pérdidas no determinadas. 6 tarimas en frio (4 de vacunas: $ 22 434 535. 22 y 2 de medicamento FOSFOLIPIDO, clave 5335.01: $ 65 942 254.00 Entre vacunas, medicamentos y fosfolípidos las pérdidas la Secretaria de Salud representan ¡Más de 221 millones de pesos! El doctor Adrián Medina Amarillas, AMA, tiene que explicar qué sucedió con los medicamentos y las vacunas caducadas. Cómo y por qué se compraron, quién los adquirió, a quién se le compraron; por qué esas cantidades; cuál era la fecha de caducidad, por qué se dejaron caducar, por qué se quemó un lote de caducados… ¿Quiénes se beneficiaron con las compras? $$$$$$$$$$$ También le falta aclarar, ¿Qué pasó en el fentanilo robado del Hospital General de Tijuana?