La definición de deuda es sencilla: “Obligación que uno tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otro una cosa, por lo común dinero”. Endeudarse es una decisión sencilla, que puede traer consecuencias trágicas: “Las deudas son como cualquier otra trampa en la que es muy fácil caer, pero; de la que es dificilísimo salir”. Hace años 50 años, una quimera, desquició al país. “Somos ricos, hay que prepararnos para administrar la abundancia”, dijo López Portillo. El petróleo hizo caer a México en la trampa, en el portillo. Aquel gobierno no vislumbró que, al endeudarse de tan fea manera, “caía a un abismo profundo y negro como su suerte”. Los préstamos irresponsables, el gasto público insensato, la corrupción y la caída del precio del petróleo hundieron a los mexicanos. La abundancia; se transformó en escases, carestía, penurias y México se declaró en moratoria de pagos… Cuando López Obrador llegó a la presidencia, prometió no endeudar al país, pero todo fue una “asquerosa mentira”, como decía Tamara Garina en la Bruja Maldita: En 2018 recibió una deuda de 10.5 billones de pesos. Al final de su gobierno, la deuda bruta llegó a18.1 billones!, ¡80 por ciento más! De acuerdo a los Pre-criterios de la Secretaria de Hacienda, la deuda pública llegará, en 2026, a los 20 billones de pesos. El Fondo Monetario Internacional FMI, va más allá; en su documento Perspectivas de la Economía Mundial, informe WEO, estima que, la deuda bruta de México en 2030, subirá a 28.9 billones de pesos. El FMI señala que, en 2025, la deuda del gobierno superará los 19 billones de pesos y, que alcanzará una proporción del 60.7 por ciento del PIB, el más alto en seis años. El dato anterior, así como las perspectivas del FMI sobre el crecimiento de la economía para 2025, «0.3 por ciento», enojaron a la presidenta. Anteayer, en Progreso, Yucatán, cuando presentó LA MIEL DEL BIENESTAR, dijo: “Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios, el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México”. Ni se acabaron la corrupción, los privilegios y el país se endeudó más con la Cuarta Putrefacción. ¿DEL ODIO AL AMOR? Le dice Noroña a Lili Téllez: “no tengo fotos de nadie que no esté cerca de mi corazón”; Lili Téllez, asegura que “si tiene fotos de ella en su celular”. La alta política mexicana a todo lo que da…